El Gobierno del Chubut suspendió la pesca de langostino durante siete días, con el objetivo de garantizar su sostenibilidad y preservar el ecosistema marino.
La medida fue comunicada por la Secretaría de Pesca de la provincia a través de una resolución firmada por su titular, Andrés Arbeletche.
“Suspendase la autorización de despacho a la totalidad de las embarcaciones en aguas de jurisdicción provincial con el objetivo de captura de langostino patagónico entre los paralelos 43°, 30° y 44°:00′ LS, por el plazo de siete días, desde las 00.00hs del día 7/1/2025 hasta las 00.00hs del día 14/172025”, detalla el texto.
Entre los fundamentos, la resolución indica que “a partir de los datos obtenidos, se observa un incremento de la proporción de ejemplares de pequeño tamaño en la pesquería de langostino entre los paralelos 43°, 30° y 44°:00′ LS”.
Y agrega: “Asimismo, se observan óptimas concentraciones y tallas al norte de la latitud indicada, lo cual redunda en la necesidad de evitar realizar capturas en zonas donde los indicadores no resultan satisfactorios”.
La resolución 02/2025 explica que, en su papel de autoridad de aplicación, la Secretaría de Pesca tiene la facultad para “establecer vedas y suspensiones precautorias con la finalidad de realizar paradas biológicas cuando el estado biológico del recurso así lo indique”.
“Permanetemnte se monitorea el recuso y, cuando aparecen porcentajes de mucha talla chica, se toman estas medidas precautorias. Es habitual en la pesca, no hay ninguna contingencia alarmante ni que pueda llegar a perjudicar la temporada”, señaló Agustín de la Fuente, referente de la Cámara Argentina Patagónica de Industrias Pesqueras (CAPIP).