El pasado sábado, un incendio forestal se desató en el sector de Los Cipreses, cerca del Arroyo Blanco en Chubut. Desde entonces, el incendio ha consumido más de 100 hectáreas de bosques nativos, arbustos, matorrales, pastizales y plantaciones. “Las maquinas han trabajado realmente muy bien, teníamos el agua cerca y eso ayudó a que rápidamente podamos mantenerlo en mismo sector y detener su propagación”, afirmo Rodrigo Galmes, director del Servicio Provincial de Manejo del Fuego.
El Gobierno de Chubut, a través del Servicio Provincial de Manejo del Fuego (SPMF), informó que el incendio en cercanía al Arroyo Blanco en la zona de Los Cipreses se encuentra controlado. “Los resultados han sido muy buenos, han hecho un trabajo impecable”, celebró el director del Servicio Provincial de Manejo del Fuego, Rodrigo Galmes. “Tener los medios aéreos desde la primera hora es algo a celebrar, los trabajos en equipo siempre salen mejor”, agregó Galmes.
En el operativo trabajan brigadistas de las bases de Trevelin, Corcovado, Carrenleufú, Esquel, Alto Río Senguer y Río Pico, combatientes de bomberos voluntarios y del Parque Nacional Los Alerces. “La coordinación del operativo fue de inmediato, no demoramos ni 40 minutos en todo el despliegue”, valoró Galmes, al tiempo que quiso “destacar a todas las instituciones que estuvieron trabajando”.
El SPMF, dependiente de la Secretaría de Bosques, continúa abocado a las tareas de control del siniestro ígneo, contando con la colaboración de distintas instituciones provinciales, nacionales y locales. “Con este gran trabajo pudimos accionar rápido y no lamentar más hectáreas de bosques, pastizales e implantaciones quemadas. Cuando se desató nos agarrábamos la cabeza y pensábamos que no iba a terminar más”, expresó el director del Servicio Provincial de Manejo del Fuego (SPMF).
Apoya en el operativo personal del Área de Comunicaciones de la Central de Coordinación y Despacho Trevelin y Base de Servicio Trevelin, Recursos y Servicios del SPMF, Área Técnica del SPMF, Regional Patagonia del Servicio Nacional de Manejo del Fuego, Servicio Meteorológico Nacional, Subsecretaría de Protección Ciudadana, Municipalidad de Trevelin, Vialidad Nacional y Provincial, Áreas Protegidas, Pesca Continental y Gendarmería Nacional.
El origen del fuego
El titular del Servicio Provincial aclaró que “las causas están en materia de investigación, aparentemente fue un descuido pero la justicia tendrá que investigar cual fue la causa puntual”, respecto de las versiones que circulan.
Además, afirmó que “nosotros no damos ya por controlado el incendio, estamos constantemente vigilandolo porque un cambio de viento o cambio de condición climática puede desatarlo otra vez”. De este modo retrató que “siguen habiendo foquitos calientes donde se esta trabajando en guardia de ceniza, para darle el extinguido total”.
A modo de recomendación, Galmes solicitó que “tratemos entre todos de tener consciencia de hacer fuego en los lugares habilitados y con muchas precaución porque las perdidas son grandes y los bosques tardan mucho en recuperarse”.
La entrada Rodrigo Galmes: “Fueron 100 hectáreas que pudieron haber sido muchas más” se publicó primero en Diario.