Banner-cabecera-Cable-Canal

El oficialismo tiene optimismo electoral

 “Sea cual sea el resultado de las elecciones, vamos a estar mejor parados”, cuentan desde el oficialismo. En el gobierno admiten que el Congreso es un lugar desnutrido de figuras propias para defender los proyectos y, por lo tanto, van a sumar bancas propias. Algunos, incluso, se muestran despreocupados acerca de la figura de Cristina Fernández de Kirchner como posible candidata exitosa en la provincia de Buenos Aires. Es más, hay quienes la consideran necesaria para jugar la carta de la polarización.

El nivel de optimismo ciego, les hace concluir que, en caso de perder, igual será un Congreso mas proclive a los proyectos que quieren implementar en lo que llaman: la fase dos del gobierno. “Igual, a Milei, no le preocupa eso. Tampoco está pendiente de Cristina”, aseguran.

Fue el propio presidente quien repitió, en distintas oportunidades, que el armado electoral es comandado por su hermana. Karina, junto con Santiago Caputo y Lule Menem, pretenden una competencia electoral con candidatos propios. Rechazan una alianza con el PRO y confían en que algunos personajes cambien el color amarillo por el violeta tal como lo hizo Diego Valenzuela, intendente de Tres de Febrero. Atentos a Diego Santilli y Guillermo Montenegro.

El rumbo económico no es menor para la estrategia electoral de La Libertad Avanza que, bajo su mirada, va en buen camino. “Si la economía viene bien para la gente, ganamos”, dice una persona cercana a las decisiones presidenciales.

El gobierno confía en mantener el rumbo estable de la economía y que eso le sirva para llegar a octubre de manera competitiva a pesar de que los sueldos no rindan y la ciudadanía hable de que el presupuesto de cada uno no alcanza a cubrir costos. Las mejoras en ese sentido se asoman muy tímidamente y habrá que ver cómo impacta en el electorado.

La confianza plena de los libertarios se festeja en el grupo de chat del presidente y sus ministros. Esta semana los ítems fueron, desde la pelea en redes con la cantante María Becerra hasta la inflación más baja de los últimos 4 años. Además, y en concordancia con el año de elecciones legislativas, siguen sacando provecho de la habilidad negociadora del jefe de Gabinete.

Guillermo Francos está a las puertas de otra semana intensa en ese sentido. Con la media sanción de Ficha Limpia en Diputados, el proyecto pasa a un Senado con el bloque de Unión por la Patria unido en contra de esa ley.

También vuelve sobre el tapete la discusión del pliego de Ariel Lijo a la Corte Suprema. Francos admitió que los votos no están garantizados en la Cámara Alta y que “el presidente se mantiene en la postura de los dos o ninguno”. El segundo es Manuel García Mansilla, quien ni siquiera alcanzó las firmas necesarias en comisión. La designación de ambos como jueces de la Corte, tampoco se descarta por decreto. Sin embargo, hay quienes especulan ceder ficha limpia en favor de allanar el camino a Lijo.

Mientras todo suceda por estas tierras, el presidente estará en Estados Unidos. Ya se sabe que a Milei lo pone de buen humor compartir espacios con Donald Trump. ¿Será que le renueva el optimismo que muestra para el 2025 electoral? Desconozco si existe esa magia, pero cuentan por ahí que le llevan un regalo al presidente estadounidense con referencias a su slogan de campaña sobre hacer grande al país. ¿Qué será?