Banner-cabecera-Cable-Canal

Ratificaron el levantamiento del secreto bancario a las cuentas de Guillermo Quiroga, exsecretario de ATE

 El Tribunal integrado por los jueces Marcelo Nieto Di Biase y María Tolomei, ratificaron el levantamiento del secreto bancario a las cuentas de Guillermo Quiroga, exsecretario de ATE y su exesposa.

Así lo decidió el Tribunal conformado por los jueces Marcelo Nieto Di Biase y María Tolomei. De esta manera, validaron la decisión tomada anteriormente por las juezas Carolina Marin y Eve Ponce en el marco de una causa por malversación de fondos, que lleva adelante la Unidad Fiscal Especializada en Delitos contra la Administración Pública.

La confirmación de la medida se da tras un planteo del defensor Óscar Romero, quien había solicitado la anulación del pedido de levantamiento del secreto bancario. Sin embargo, el tribunal resolvió mantener la medida, validando su legalidad.

Ahora, el proceso judicial continúa y se espera que la Oficina Judicial informe la fecha para la audiencia de apertura de la investigación. La causa está vinculada a una presunta malversación de fondos en la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE).

LA DENUNCIA E INVESTIGACIÓN

En el año 2024, el fiscal de la Agencia de Delitos contra la Administración Pública, Omar Rodríguez, confirmó a ADNSUR que detectó que fondos del sindicato “iban a parar a cuentas particulares de Quiroga”. En ese marco, señaló que hubo transferencias por casi $30.000.000 y retiros en efectivo por más de $20.000.000.

Cabe recordar que en 2023, una persona que cumplió un cargo dentro de la “Comisión Directiva de ATE Chubut” denunció a Quiroga por “malversación de fondos públicos y enriquecimiento ilícito”.

Tras una investigación, Rodríguez reveló que “nosotros analizamos el período comprendido entre 2019 y 2023”, que es el período que tomamos a partir de la denuncia, y lo que hemos detectado es que el monto respecto de transferencias bancarias supera los 29 millones de pesos y hay otros montos también respecto de otro banco, que es el Banco Nación, donde venían los fondos directamente de ATE Nación, retiro por caja o por ventanilla de más de 20 millones, aproximadamente. “Lo que sí sabemos es que lo retiró”, remarcó en esa ocasión.

“Toda persona que maneja fondos o intereses ajenos, esos fondos están destinados para ser satisfechos por el interés colectivo o el interés societario, porque lo que sucede es que cuando uno busca obtener provecho de esos fondos que maneja para beneficio propio, se consuma la figura y es lo que en principio nosotros hemos verificado que es lo que ha sucedido”, sostuvo.

Gacetilla de información del Ministerio Público Fiscal, con edición de un periodista de ADNSUR