Banner-cabecera-Cable-Canal

Conmoción en Chubut: investigan el envenenamiento de 6 perros y hay 3 animales muertos

 El pasado 19 de marzo, la localidad de Camarones se vio impactada por un caso de envenenamiento de seis perros que dejó tres animales muertos. Tras la denuncia por el hecho, intervino la Unidad Fiscal Especializada en Ambiente y Maltrato Animal, dirigida por la fiscal jefe Dra. María Florencia Gómez, que inició una investigación para esclarecer el caso.

Se trabajó en conjunto con la Dra. Silvia Chaura, funcionaria del Ministerio Público Fiscal de Comodoro Rivadavia, se comenzó a trabajar para reunir pruebas y determinar la causa exacta del envenenamiento. Aunque se han realizado gestiones para resguardar los elementos biológicos secuestrados, aún no se cuenta con un lugar adecuado para su custodia.

Según se supo, se realizó una necropsia a uno de los perros afectados, extrayendo un líquido de su estómago, que permanece bajo custodia de Zoonosis Municipal de Camarones para su análisis. Además, las autoridades seguirán recolectando pruebas en el lugar de los hechos y trabajarán con otros organismos para identificar a los responsables de este acto de maltrato animal.

Este caso guarda similitudes con otro ocurrido en Rawson, lo que incrementó la preocupación por el maltrato animal en la provincia. Las autoridades siguen trabajando para esclarecer el envenenamiento y garantizar justicia para los animales y sus familias.

LA UNIDAD FISCAL ESPECIALIZADA EN AMBIENTE Y MALTRATO ANIMAL

Comenzó a funcionar el pasado 1 de marzo, a cargo de la fiscal María Florencia Gómez. En diálogo con la prensa, Gómez había explicado que “comenzamos con animales domésticos y luego seguiremos con fauna silvestre, ya que son distintas las problemáticas en cada caso. El objetivo del encuentro fue explicar la dinámica de trabajo. Buscamos tener una respuesta inmediata, porque cuando recibimos una denuncia es porque ese animal está sufriendo y por eso es clave la celeridad.”

“La gente puede ir a una comisaría, como con cualquier delito. Vamos a capacitar a los agentes para que sepan cómo tomar esas denuncias. Si son hechos muy graves o hay una urgencia, tenemos un mail donde recibimos denuncias y el teléfono de turno de la fiscalía. Esa información ya fue aportada a todas las organizaciones”, detalló la fiscal.

Gómez señaló que se consideran hechos graves cuando se necesita sacar al animal del lugar en el que está siendo víctima de maltrato porque se comprueba que está sufriendo. “Nosotros tenemos que solicitar una orden de allanamiento, ya que debemos pedir autorización judicial para poder ingresar a un predio y retirar a un animal”, explicó la funcionaria, quien se desempeñó como fiscal jefa de Rawson.

Por otra parte, de acuerdo al Ministerio Público Fiscal, las vías para comunicarse son 0280-4856694 y ufeambientechubut@juschubut.gov.ar

LA LEY N°4.346 EN ARGENTINA

Esta normativa, protege a los animales del maltrato y la crueldad de las personas. Estos actos son delitos y podés denunciarlos. Aquella persona que comete delitos puede recibir una pena de prisión de 15 días a 1 año.

En Comodoro Rivadavia, este tipo de delitos debe ser denunciado de forma penal en la Comisaría más cercana o en Fiscalía, ubicada en la calle Máximo Abásolo 980, en pleno centro de la ciudad. Además, el trámite es gratuito y los funcionarios están obligados a tomarlo.

¿QUÉ SE ENTIENDE POR MALTRATO ANIMAL?

* No alimentarlos bien.
* Estimularlos con instrumentos que les causan dolor, como el látigo.
* Hacerlos trabajar muchas horas sin descanso.
* Hacerlos trabajar cuando no están en buen estado físico.
* Estimularlos con drogas sin fines terapéuticos.
* Usarlos para llevar vehículos muy pesados.
* Tenerlos atados y/o encerrados en malas condiciones.

¿QUÉ SE CONSIDERA ACTOS DE CRUELDAD CON LOS ANIMALES?

* Hacer cortes sobre el animal vivo para abrirlo y examinar su contenido (disección).
* Cortar cualquier parte del cuerpo del animal, salvo para marcación o higiene.
* Operar a animales sin anestesia y sin tener título de médico o veterinario, salvo en caso de urgencia.
* Hacer experimentos con animales.
* Abandonar a los animales utilizados en experimentos.
* Matar a animales en estado de embarazo.
* Lastimar y atropellar animales intencionalmente, causarles torturas o sufrimientos innecesarios o matarlos por perversidad.
* Hacer actos públicos o privados de peleas de animales.

Gacetilla de información del Ministerio Público Fiscal, redactada y editada por un periodista de ADNSUR