La Unión Tranviarios Automotor (UTA), que representa a los colectiveros confirmó este jueves que adhieren a la medida de fuerza del viernes 28 de marzo y por 24 horas.
En ese marco, Gabriel Gusso, secretario gremial de la UTA, manifestó “el Gobierno busca que los salarios de los trabajadores vayan por debajo de la inflación, lo mismo que está haciendo con los jubilados, a los que además les sacó los remedios”.
Por su parte, desde la Secretaría de Trabajo citaron a una nueva audiencia para el jueves 3 de abril, pero el gremio se mantiene firme en su decisión. Los dueños de los colectivos pidieron que se aplique la conciliación obligatoria.
Sin embargo, no se descarta que en las próximas horas el Gobierno dicte la conciliación obligatoria por 15 días para evitar el conflicto, señaló Infobae.
“Informamos que ante la negativa empresaria a realizar algún ofrecimiento de incremento salarial, se ha dispuesto un paro de actividades por 24 horas para el viernes 28 de marzo del corriente a partir de las 0.00 hs”, dice el comunicado que emitió el sindicato con la firma de su secretario general, Roberto Fernández.
¿QUÉ PASA EN COMODORO Y RADA TILLY?
En diálogo con ADNSUR, Alejandro Quintero, referente local de UTA en Comodoro Rivadavia y Rada Tilly, señaló que se encuentran a la espera de que el Consejo Directivo Nacional de UTA “mande un comunicado a ver si vamos a adherir o no”.
En este momento, el gremio se encuentra “peleando paritarias en el AMBA”, señaló.
“Tenemos situaciones donde han habido bajas de compañeros, más que nada en turismo, servicios que han bajado y esperando que la situación se mejore. Hay algunas ordenanzas que este gobierno ha hecho que el laburo esté en peligro cada vez más”, concluyó.