Banner-cabecera-Cable-Canal

Robo en el Centro de Interpretación de Punta Tombo: delincuentes violentaron una caja fuerte y se llevaron $400.000

 Un grupo de delincuentes ingresó al Centro de Interpretación de Punta Tombo y sustrajo aproximadamente $400.000 de una caja fuerte tras violentar una ventana e irrumpir en el interior del lugar. El hecho fue detectado el pasado lunes después de las 21 horas, cuando personal de la Comisaría de Rawson tomó conocimiento del robo y se dirigió al sitio junto a integrantes de Criminalística y la Brigada de Investigaciones.

Según informó el Comisario General Omar Delgado en diálogo con ADNSUR, los ladrones lograron ingresar a una de las dependencias del establecimiento tras forzar una ventana. Una vez dentro, localizaron la caja fuerte y la violentaron en la parte trasera para sustraer el dinero que se encontraba en su interior. Se estima que la suma robada ronda los $400.000, correspondiente a la recaudación del fin de semana por la venta de entradas en el lugar.

Las primeras hipótesis apuntan a que los delincuentes contaban con información previa sobre la existencia de la caja fuerte y que el dinero quedaba almacenado en ella. “Se presume que ya tenían conocimiento de que allí se guardaban fondos y que la recaudación permanecía en el sitio hasta días posteriores al fin de semana”, indicaron fuentes de la investigación.

El comisario general Omar Delgado confirmó la hipótesis de que los delincuentes sabían de la existencia de la caja fuerte y su contenido. “Obviamente tenían información. No fue un robo al azar, sino que contaban con datos precisos sobre la ubicación del dinero y cómo acceder a él”, señaló.

El último registro de actividad en el lugar corresponde al día domingo a las 18 horas, cuando el personal cerró las instalaciones. Fue recién el lunes por la noche cuando se constató el robo, lo que sugiere que los delincuentes habrían actuado con tiempo suficiente para concretar el ilícito sin ser detectados.

Ante este hecho delictivo, las autoridades evalúan implementar nuevas medidas de seguridad en el espacio afectado. Se espera que en los próximos días se lleve a cabo una reunión con representantes del área de Turismo de la provincia para coordinar acciones que refuercen la vigilancia y prevengan futuros robos. “Se están considerando cambios en la metodología de resguardo del dinero y en los mecanismos de control del lugar”, agregó Delgado.

Mientras tanto, la Brigada de Investigaciones continúa trabajando en la recopilación de pruebas para identificar a los responsables del robo. Las tareas incluyen el relevamiento de cámaras de seguridad de la zona, entrevistas a posibles testigos y peritajes en el lugar del hecho.

CENTRO DE INTERPRETACIÓN EN PUNTA TOMBO

En pos de la menor agresión posible al medio ambiente, este centro no ha alterado la naturaleza de la reserva. Prácticamente no se ve desde el acceso y, al mismo tiempo permite una visión privilegiada de todo el entorno.

El agua que se utiliza en las instalaciones se junta a través de un aljibe, ubicado en el patio del Centro de Interpretación, llamado “Patio del Aljibe” y pasa luego a otros aljibes. “Las aguas de desecho se recolectan en un sistema cloacal de decantación por filtrado que no va hacia el mar”, señala el sitio oficial del Centro de Interpretación de Pingüinos de Punta Tombo.

La energía es solar. El Centro de Interpretación de Punta Tombo no tiene lámparas y está iluminado por el sol. La muestra se ilumina naturalmente, aunque igualmente se cuenta con un sistema de energía de 220 V.

Por otro lado, los materiales utilizados para la construcción del edificio, entre los que se cuentan el adobe, el ladrillo tradicional y otros materiales orgánicos prácticamente no provocan daños en el medio ambiente natural.