Desde Agremedch anunciaron un paro total de actividades por 72 horas, los días 9, 10 y 11 de abril, con cobertura de guardias mínimas indispensables para cada servicio.
“Esta medida se toma debido a la falta de respuestas por parte del Estado provincial a las solicitudes de mejoras salariales y de condiciones laborales para los profesionales médicos del sistema de salud público de la provincia del Chubut”, expresaron en un comunicado.
Entre las solicitudes se encuentran el aumento de remuneraciones prometidas, el incremento del valor de las horas guardia y la resolución del ingreso de este Sindicato al Convenio Colectivo de Trabajo.
En ese sentido, añadieron: “el tiempo transcurre, los reclamos siguen siendo los mismos, el malestar crece y el gobierno parece desentenderse de lo que no ha cumplido. Nueve meses reclamando lo obvio, lo que ni las propias autoridades se atrevieron a negar; nueve meses de salarios postergados; nueve meses recibiendo una mísera compensación por la hora de guardia profesional; nueve meses de aumento de la demanda, desgaste del personal y pérdida de médicos en el sistema, todo esto producto de la incompetencia de quienes deben ocuparse de resolver las condiciones para que estos profesionales se queden en el sistema y puedan garantizar la atención de la comunidad”.
De tal forma, indicaron que desde la Secretaría de Salud ”cuentan con un nuevo equipo de trabajo, compuesto por personas con las que, hasta hace unos meses, compartíamos el mismo espacio laboral, las mismas guardias y que se indignaban por las mismas injusticias que hoy motivan este paro”.
Por último, plantearon que seguirán luchando por los derechos de los trabajadores “para los que fuimos elegidos”, y que ante la negativa, “no nos detendremos hasta que el gobierno cumpla con lo acordado. Sostendremos las medidas de fuerza hasta que se garantice un verdadero cambio en la forma en que se trata y valora a los profesionales de la salud en la provincia”.
Comunicado de prensa de Agremech, editado por un periodista de ADNSUR.