Este lunes 28 de abril por la mañana, en un extenso y contundente mensaje de redes sociales, Cristina Fernández de Kirchner, criticó a Kristalina Georgieva, directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), quien señaló que espera que el país “no se salga del carril del cambio” en las elecciones de octubre.
La expresidenta de la Nación, comenzó su mensaje recordando que la semana pasada los argentinos estuvieron de luto por la muerte del Papa Francisco, pero dejó en claro que no dejaría pasar lo que consideró una “insolencia” desde fuera del país.
Fernández recordó que hace diez años, en 2015, con el eslogan de “cambio”, Mauricio Macri había llegado al poder, prometiendo que no habría pérdidas para los argentinos y que solo se cambiarían aspectos negativos de la gestión anterior. Sin embargo, según la exmandataria, esa promesa derivó en “ajuste, endeudamiento récord, fuga de capitales, tarifazos y caída del salario”.
“EL ‘CAMBIO’ QUE USTEDES CELEBRAN, NOS ARRUINÓ. Y AHORA VOLVIÓ, EN VERSIÓN RECARGADA, DE LA MANO DE MILEI”, expresó, refiriéndose a las políticas económicas del actual gobierno respaldado por el FMI.
La exmandataria también recordó que durante su presidencia, y bajo el liderazgo de Néstor Kirchner, Argentina pagó toda su deuda con el FMI, un acto que consideró fundamental para la soberanía del país y para evitar más “insolencias e injerencias” de organismos internacionales. “Lo hicimos por soberanía, por dignidad, pero sobre todo, porque sabíamos que un país se construye con desarrollo económico e inclusión social”, subrayó.
Por otra parte, también criticó el impacto negativo de las políticas económicas, afirmando que el consumo sigue en caída libre, más de 180.000 empleos se han perdido en el sector privado, y que el país enfrenta una desindustrialización alarmante, con Argentina siendo el país con mayor declive en este aspecto a nivel mundial, según la ONU.
Además, mencionó el fracaso en las inversiones, especialmente en el sector energético, con la caída de la inversión en la planta de GNL de Río Negro y la venta de gas sin valor agregado. La exmandataria también cuestionó las políticas cambiarias del gobierno actual, señalando que el “dólar de diseño” no logra cubrir las importaciones y servicios, lo que ha llevado a la Argentina a tener una cuenta corriente en rojo.
En un tono desafiante, Cristina también advirtió que, tarde o temprano, el pueblo argentino encontrará el momento adecuado para rechazar el modelo económico que, según ella, fomenta el empobrecimiento: “El pueblo va a volver, va a encontrar la forma, el momento, las personas adecuadas y las banderas necesarias para enfrentar este modelo de miseria planificada”.
Finalmente, aprovechó para cuestionar a Javier Milei, al criticar su actitud durante el velatorio del Papa Francisco en Roma. “Llegaste tarde por alguna razón que los argentinos desconocemos?”, cuestionó la exmandataria, haciendo referencia a que Milei arribó a la ceremonia después del cierre de la Basílica de San Pedro, mientras que otros líderes internacionales, como Lula da Silva y Emmanuel Macron, llegaron a tiempo para rendir homenaje.
Con información de X (@CFKArgentina), redactada y editada por un periodista de ADNSUR