Banner-cabecera-Cable-Canal

Cuáles son los términos y cómo comprar dólar oficial desde el celular sin restricciones

 El anuncio del Gobierno Nacional sobre el levantamiento del cepo cambiario marcó un punto de inflexión en la actual política económica del país.

A partir de este lunes 14 de abril, las personas podrán comprar dólares sin el límite mensual de USD 200 que regía desde 2019, lo que abre un nuevo escenario para el ahorro en moneda extranjera. A continuación, se detallan los cambios clave y cómo afectarán a los ciudadanos.

CÁMBIOS CLAVES EN EL REGIMEN CAMBIARIO

1. Eliminación del Límite de USD 200: La principal novedad es la eliminación del cupo mensual de USD 200 para la compra de dólares. Esto significa que los ciudadanos podrán adquirir la cantidad que deseen, siempre y cuando cuenten con los fondos necesarios en sus cuentas bancarias.
2. Compra por Home Banking: La compra de dólares se puede realizar a través de las plataformas online de los bancos, como home banking o aplicaciones móviles. Sin embargo, hasta que los bancos actualicen sus sistemas, podrían seguir exigiendo declaraciones juradas a los usuarios.
3. Compra en Efectivo: Se permite comprar hasta USD 100 mensuales en efectivo, siempre que se complete una declaración jurada correspondiente. Esta medida busca facilitar el acceso a pequeñas cantidades de moneda extranjera para aquellos que no tienen acceso a cuentas bancarias en dólares.
4. Banda de Flotación: El tipo de cambio oficial fluctuará dentro de una banda establecida por el Banco Central de la República Argentina (BCRA), que oscilará entre $1.000 y $1.400. Esta banda se ajustará en un 1% mensual, lo que permitirá cierta flexibilidad en el mercado cambiario.

CÓMO COMPRAR DÓLAR OFICIAL POR HOME BANKING

Para comprar dólares sin restricciones, los usuarios deben seguir estos pasos:

1. Ingresar al Home Banking o App del Banco: Acceder a la plataforma online del banco a través de la cual se realizará la compra.
2. Ir a la Sección de Inversiones o Cambio de Moneda: Encontrar la opción correspondiente a la compra de moneda extranjera.
3. Elegir la Opción de Compra de Dólares: Seleccionar la cantidad de dólares que se desea comprar.
4. Confirmar la Operación: El banco mostrará la cotización actual del dólar. Si se acepta, se debitará el monto equivalente en pesos de la cuenta y se acreditará en dólares en la cuenta correspondiente.

CUÁLES SON LOS REQUISITOS PARA COMPRAR DÓLARES

Aunque el nuevo régimen elimina muchas restricciones, los bancos aún mantienen algunas condiciones hasta que actualicen sus sistemas. Por ejemplo, el Banco BBVA exige que los compradores declaren:

* Que conocen y aceptan la Comunicación “A” 8226 del BCRA.
* Que cuentan con ingresos o activos consistentes con la compra.
* Que no realizan la operación por cuenta de terceros.
* Que entienden y aceptan las consecuencias penales cambiarias.

En el futuro, se espera que las entidades bancarias simplifiquen estos requisitos, ya que el nuevo régimen establece que las operaciones deben registrarse en el sistema online del BCRA y que el cliente debe demostrar ingresos y/o activos consistentes con la compra.

Actualmente, las entidades bancarias continúan exigiendo a los usuarios la firma de múltiples declaraciones juradas, asegurando que no han recibido subsidios, planes sociales, beneficios previsionales ni han participado en determinadas operaciones financieras en los últimos 90 días. Además, deben declarar que no son funcionarios públicos de alto rango ni figuran en listados de la AFIP con inconsistencias.

Se espera que en los próximos días las entidades bancarias actualicen sus plataformas online y condiciones para adaptarse al nuevo escenario sin cepo. Mientras tanto, la compra de dólares sigue habilitada, aunque bajo las condiciones anteriores. Este ajuste permitirá una mayor fluidez en el mercado cambiario y facilitará el acceso a las divisas para el ahorro personal.