Banner-cabecera-Cable-Canal

Fin del cepo: cuál será la cantidad de dólares que se podrán comprar con efectivo y cuántos desde el cajero

 El Banco Central de la República Argentina (BCRA) anunció el fin del cepo cambiario al implementar la Fase 3 del programa económico, que permite el acceso al mercado de cambios sin restricciones para personas físicas, estableciendo un nuevo esquema de bandas de flotación libre del dólar entre $1.000 y $1.400.

La reciente medida elimina el límite de compra de 200 dólares mensuales y también quita las restricciones relacionadas con subsidios, asistencias estatales o empleo público, así como la Comunicación A 7340 y la llamada “restricción cruzada”.

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) ha decidido suprimir la percepción impositiva sobre la compra de divisas para ahorro, aunque esta medida no aplicará a las operaciones de turismo y pagos realizados con tarjeta, que continuarán siendo gravadas, según indicaron fuentes a Noticias Argentinas.

A PARTIR DEL LUNES 14, CUÁNTOS DÓLARES SE PODRÁN COMPRAR

* A partir del lunes, las personas podrán comprar dólares sin límites en el monto a través de homebanking o medios electrónicos.
* Se podrá comprar sin límite por ventanilla si los pesos están previamente depositados en la cuenta bancaria.
* Se autoriza la adquisición de hasta USD 100 al mes por ventanilla en efectivo en pesos, bajo la condición de presentar una declaración jurada que certifique el cumplimiento de este límite en otras entidades.

El BCRA implementó una nueva medida que obliga a las entidades financieras a requerir una declaración jurada en aquellos casos en que se realicen transacciones en efectivo, con el objetivo de asegurar el cumplimiento del límite mensual establecido para este tipo de operaciones.

A raíz de lo anunciado, el Gobierno estimulará la liquidación de divisas provenientes de la cosecha gruesa y, al mismo tiempo, consolidar la acumulación de reservas.