Huinganco dio un paso clave en materia de salud pública con la inauguración de un moderno centro de atención primaria que permitirá reducir traslados a Andacollo o Chos Malal para la realización de consultas odontológicas, nutricionales y de salud mental. La obra, de 440 metros cuadrados, representa una mejora sustancial tanto para los vecinos como para el personal del sistema sanitario.
El director del Hospital de Andacollo, Santiago Roverano, destacó que el nuevo edificio permitirá ofrecer una atención más completa y cercana: “Los servicios de odontología, medicina y nutrición ya están disponibles, y pronto sumaremos kinesiología. También trabajará el equipo psicosocial”, anunció. La nueva infraestructura brinda la posibilidad de realizar análisis clínicos y radiografías dentales en el lugar, eliminando la necesidad de derivaciones frecuentes.
Además de facilitar el acceso a la salud, el centro representa una mejora notable en las condiciones laborales del personal médico, que anteriormente debía atender en espacios limitados. Ahora, con consultorios múltiples y áreas específicas para cada disciplina, es posible programar visitas simultáneas y realizar talleres y capacitaciones con la comunidad.
El edificio fue construido con sistema tradicional y una sólida estructura de hormigón armado. La zona sureste alberga los consultorios, la farmacia y el área de control de niñez sana, mientras que en el noroeste se encuentran los espacios destinados al personal: salas de descanso, depósitos y cocheras. “Lo más importante es que ahora se puede trabajar con mayor comodidad y eficiencia”, afirmó Roverano.
Huinganco, conocida por su potencial turístico y su crecimiento sostenido, cuenta ahora con una infraestructura sanitaria que acompaña ese desarrollo. El nuevo centro no solo cubre la demanda local, sino que también está preparado para atender a trabajadores, visitantes y emprendedores que eligen el norte neuquino para vivir o invertir.