Banner-cabecera-Cable-Canal

Iturrioz admitió que “hay policías que conviven con delincuentes” y anunció una fuerza independiente de las comisarías

 Luego de una investigación que se inició el año pasado, la Policía del Chubut desbarató a una banda dedicada al abigeato que operaba en la localidad de Paso de Indios. Este miércoles, el ministro de Seguridad y Justicia, Héctor Iturrioz, brindó detalles sobre la causa y aseguró que la organización delictiva era encabezada por una peligrosa familia y funcionaba desde hace unos cinco años.

“Los operativos de ayer (por el martes) surgieron a partir del trabajo en conjunto que se llevó adelante con el nuevo equipo de seguridad de Investigaciones Rurales que está comandado por el comisario Calderero y secundado por el comisario Fernández”, detalló el funcionario, en referencia al cuerpo creado para combatir este tipo de delito en toda la provincia.

“No va a tener intervención de las comisarías locales y va a estar integrada por policías honestos en los que confiamos”, aclaró Iturrioz, luego de admitir que “hay policías que conviven con estos delincuentes”, en referencia a los ladrones rurales.

De la investigación realizada para desbartar la banda arrestada el martes, se desprende que los animales robados eran faenados y vendidos en distintas localidades. “Lo que se demuestra en la primera evaluación, que se va a ver incrementada con la apertura de los teléfonos, es que eran sólo carnicerías en Paso de Indios sino que también tenían muchos contactos en Trelew”, señaló Iturrioz.

Además, afirmó que la banda tenía “un centro de faena clandestino, donde incluso había un acoplado para el traslado de hacienda y un dispositivo armado para comercialización”. Y agregó: “La evaluación nos demostró que hace al menos cinco años que operaban de esta manera, y claramente las carnicerías que comercializaban esta carne sabían que era ilegal, no tengo dudas”.

El segundo jefe de la División de Investigaciones en Trelew, Edgardo Julián, brindó detalles sobre los cuatro acusados arrestados durante los procedimientos. “Se solicitó el registro de 12 viviendas, cuatro en Trelew y ocho en Paso de indios, con la detención de una familia que es conocida en Paso de Indios, con secuestro de armas de fuego, celulares, ganado equino, ovino y canes”.

Acerca de la detención de las personas que residen en Trelew, detalló que “son padre, madre, y dos hijos, los cuales tienen antecedentes, causa por homicidio, todos son mayores de edad”. “Encontramos cerca de 200 animales para su faenado; ellos lo traían y lo dejaban oculto en campos que están deshabitados, porque tenían pleno conocimiento del funcionamiento de la Justicia; cuando se encuentra una orden solo es para ir a campos de su propiedad, pero no de otro dueño. De a poco iban faenando y vendiendo” finalizó.

NUEVA DIVISIÓN DE INVESTIGACIONES RURALES

En el marco de la presentación de los procedimientos, Iturrioz destacó la puesta en marcha la nueva División de Investigaciones Rurales que actuará en todo el territorio provincial, sin la intervención de comisarías locales.

“Sabíamos que teníamos que tomar una medida urgente para reducir el delito rural o periurbano. Esta nueva división responde a la creciente actividad respecto a una problemática casi irresoluta para nosotros por las grandes extensiones y la carencia de ocupantes de pobladores en la zona rural”, explicó el ministro.

Agregó que la División de Investigaciones Rurales “tendrá ámbito de actuación en toda la provincia” y reveló que al haber detectado “que hay policías que colaboran con estos delincuentes, hemos creado esta División, que no va a tener intervención de las comisarías locales y que va a estar integrada por policías honestos en los que confiamos”.

Al respecto, manifestó: “Tenemos una norma interna de la Policía que sanciona cualquier relación con gente vinculada al ámbito delictivo”. Además, aclaró que “si no se puede acreditar en la Justicia para una condena, al menos nos vamos a encargar de que abandonen la fuerza policial. No se puede estar de los dos lados del mostrador”.