Banner-cabecera-Cable-Canal

La histórica Casa de la Moneda pasó a ser una sociedad anónima unipersonal

 Este miércoles 30 de abril, se conoció que el Gobierno convirtió oficialmente a la histórica Casa de la Moneda en una Sociedad Anónima Unipersonal, a través del Decreto 295/2025 publicado en el Boletín Oficial.

Cabe recordar que el 3 de octubre de 2024, el vocero presidencial Manuel Adorni había expresado en conferencia de prensa, la “disolución” de la ex Ciccone y la reestructuración de la Casa de la Moneda.

luego, el 28 de octubre, se tomó la decisión de dejar de imprimir billetes de $1,000 y $2,000, la única actividad que realizaba; además, en ese caso se le otorgaron vacaciones a sus empleados.

Mientras que el 31 de octubre de ese año, el Gobierno confirmó su intervención por un periodo de 180 días, mediante el Decreto 964/2024. Se declara la “emergencia pública, económica y administrativa” hasta fines de 2025 y con el objetivo de “mejorar su eficiencia”, explicaron esa ocasión.

LA CONVERSIÓN EN SOCIEDAD ANÓNIMA UNIPERSONAL

Según el decreto, este cambio responde a la necesidad de “mayor eficiencia en el funcionamiento del sector público”. En ese contexto, se derogó la Ley N.º 20.705 y se habilitó la transformación de empresas estatales en sociedades anónimas conforme a la Ley General de Sociedades.

El proceso de conversión fue formalizado mediante una asamblea extraordinaria celebrada el 20 de diciembre de 2024, en la que se aprobó el nuevo estatuto social de Casa de Moneda Sociedad Anónima Unipersonal, “ad referendum” del Poder Ejecutivo Nacional.

En paralelo, el Ejecutivo decidió ratificar al interventor Pedro Daniel Cavagnaro por otros 120 días corridos. La prórroga responde a la complejidad del proceso de transformación aún en curso.

Según el informe presentado por Cavagnaro, la Casa de la Moneda desarrolla actualmente cinco unidades de negocio: la fabricación de dinero circulante, la producción de estampillas fiscales e instrumentos fiscales de control, la emisión de pasaportes, la fabricación de chapas patente y los servicios de atesoramiento y destrucción de billetes para el Banco Central.

El texto oficial aclara que aún resta completar la adecuación del objeto social de la entidad para reflejar con precisión todas las actividades que realiza. Asimismo, destaca que se están evaluando la estructura organizativa y el alcance de las operaciones de cada unidad de negocio.

CUÁNDO SE CREÓ LA CASA DE LA MONEDA

La Casa de Moneda de la República Argentina fue creada el 29 de enero de 1875 mediante una ley sancionada por el Congreso Nacional. Su establecimiento fue impulsado por el entonces presidente Nicolás Avellaneda, con el objetivo de acuñar moneda nacional y dar autonomía al país en la fabricación de billetes y monedas, que hasta ese momento muchas veces se encargaban en el exterior.

Comenzó a operar en 1881 y, desde entonces, fue responsable de la emisión de moneda circulante, así como de otros productos de seguridad como pasaportes, estampillas fiscales y medallas oficiales.

Con información de TN, redactada y editada por un periodista de ADNSUR