Banner-cabecera-Cable-Canal

La sonrisa del cielo: Venus, Saturno y la Luna dibujarán una “smiley face” sobre el horizonte

 El viernes 25 de abril, a partir de las 5:30 de la mañana, quienes madruguen tendrán la posibilidad de ver un fenómeno astronómico tan inusual como fotogénico: una triple conjunción en la que la Luna, Venus y Saturno se alinearán de manera que formarán una cara sonriente en el cielo.

Este tipo de eventos no son extremadamente raros en astronomía; sin embargo, pocas veces generan una figura tan clara y simpática como esta. En este contexto, la NASA confirmó que Venus aparecerá como el “ojo” izquierdo, el más brillante, mientras que Saturno, algo más tenue, será el “ojo” derecho.

Luego, la Luna creciente, con su forma curva, hará de “boca” sonriente. Aunque, si el horizonte está despejado, podría sumarse Mercurio.

Respecto a su nombre “Smiley face”, Brenda Culbertson, embajadora del sistema solar de la NASA, explicó que “la delgada Luna creciente parece una sonrisa. Para algunas personas, el triángulo de objetos brillantes puede parecer una cara sonriente”.

DÓNDE Y CÓMO HACER PARA VER ESTE FENÓMENO ASTRONÓMICO

Para disfrutar del fenómeno es clave mirar hacia el horizonte este, con el cielo lo más despejado posible. El evento será visible desde cualquier lugar del mundo, pero para observarlo es muy breve: el Sol saldrá aproximadamente una hora después, a las 6:30 a.m.

CONSEJOS A TENER EN CUENTA

* Buscá un lugar con vista libre hacia el este (sin edificios ni montañas que bloqueen el horizonte).
* Asegurate de estar ahí antes de las 5:30 de la madrugada.
* Llevá binoculares si tenés: te ayudarán a ver mejor a Saturno y, con suerte, a Mercurio.
* Si querés una imagen para el recuerdo, podés usar el manual de la NASA para fotografiar planetas con tu celular o aplicaciones como Stellarium para anticipar la posición exacta de los astros.

QUÉ ES UNA CONJUNCIÓN TRIPLE

En términos astronómicos, se trata de un evento en el que tres objetos celestes parecen alinearse en el cielo desde nuestra perspectiva en la Tierra. Si bien no implica ningún efecto físico sobre nuestro planeta, sí resulta un espectáculo fascinante y educativo sobre la mecánica del sistema solar.

Este fenómeno llega justo después del pico de la lluvia de meteoros de las Líridas, por lo que la madrugada del viernes se perfila como un momento ideal para reconectar con el cielo.

CÓMO HACER PARA REGISTRAR ESTE MOMENTO CON TU CELULAR

La NASA sugiere capturar la “smiley face”, siguiendo estos pasos clave:

1. Apoyar el celular sobre un trípode o superficie firme.
2. Usar el modo nocturno o manual para ajustar ISO y exposición.
3. Enfocar sobre la Luna para lograr un buen contraste.
4. Evitar la contaminación lumínica urbana.

Cabe aclarar que, si bien no será una de esas imágenes tomadas por telescopios espaciales, sin duda se trata de una postal cósmica tan sencilla como conmovedora.