El paso internacional Pino Hachado se convirtió en un estacionamiento improvisado para al menos 35 camiones, que este jueves quedaron varados debido al paro de los trabajadores de Aduana. La medida de fuerza, que se extenderá por 48 horas, afecta exclusivamente al transporte pesado, mientras que los vehículos particulares pueden cruzar sin inconvenientes.
Según informó el comisario de Las Lajas, Adrián Herrera, la cantidad de camiones varados podría seguir aumentando a lo largo de la jornada, ya que la protesta comenzó a las 8 de la mañana y continuará hasta las 16 horas. Sin embargo, los transportistas aún tienen una ventana de esperanza: el paso fronterizo cierra a las 18, por lo que, si el tránsito se normaliza a tiempo, podrían lograr cruzar antes del final del día.
¿CÓMO AFECTA EL PARO A LOS PASOS FRONTERIZOS?
Desde Migraciones confirmaron que la huelga no afecta el turismo internacional ni el tránsito de pasajeros, pero sí mantiene bloqueada la salida de camiones en los pasos entre Neuquén y Chile.
Los trabajadores aduaneros decidieron suspender actividades en el interior del país de 8 a 16, mientras que en el AMBA el paro se extiende de 9 a 17. Además, la protesta incluye un “apagón informático”, donde cada agente desactiva su computadora después de cargar la asistencia en el sistema.
En simultáneo, los empleados de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) también detuvieron actividades, lo que agrava el impacto de la medida en la operatividad de los pasos fronterizos.
¿POR QUÉ PARAN LOS ADUANEROS?
El conflicto se enmarca en un fuerte reclamo salarial, con los trabajadores denunciando el deterioro de sus ingresos y la falta de avance en las negociaciones paritarias.
A través de un comunicado, criticaron la postura del Gobierno, a la que calificaron de “obstinada, provocativa y sospechosa”, al condicionar la discusión de aumentos salariales al levantamiento de una medida cautelar que protege la estabilidad laboral.
“Frente al silencio e indiferencia de las autoridades, no nos queda otra alternativa que intensificar nuestro plan de lucha”, advirtieron los representantes del gremio.
El paro continuará este viernes 4 de abril, manteniendo la incertidumbre entre los transportistas que necesitan cruzar la frontera.