Banner-cabecera-Cable-Canal

Neuquén creó un fondo millonario para construir y mejorar viviendas

 La provincia de Neuquén avanza con una medida concreta para enfrentar la crisis habitacional: la Legislatura aprobó la creación del Fondo Neuquino para la Vivienda (FNV), impulsado por el gobernador Rolando Figueroa. El nuevo instrumento busca financiar la construcción, refacción y mejora de viviendas, además de obras de infraestructura, en un contexto de fuerte caída de los aportes nacionales para el rubro.

El FNV se conformará con el recupero de cuotas de viviendas públicas y un aporte equivalente del Estado provincial. Según las proyecciones oficiales, si se logra cobrar 25.000 millones de pesos anuales a los adjudicatarios morosos, el gobierno provincial aportará una suma igual, duplicando los recursos disponibles. También se podrán sumar fondos de origen nacional, municipal y de financiamiento externo. “Estamos generando un sistema virtuoso que permitirá atender más rápido la demanda”, sostuvo Figueroa.

Actualmente, en Neuquén hay más de 45.700 viviendas sociales con deudas de al menos cinco meses en sus cuotas, lo que representa un importante obstáculo financiero para nuevas obras. Ante esta situación, el Instituto Provincial de Vivienda y Urbanismo (ADUS-IPVU) ya comenzó a enviar boletas de pago para regularizar esas obligaciones, buscando alimentar el flamante fondo con recupero genuino de recursos.

La nueva herramienta contempla además la posibilidad de subsidiar tasas de créditos hipotecarios otorgados por entidades bancarias, lo que abre el abanico de opciones para que más familias puedan acceder a su casa propia. El titular de ADUS-IPVU, Pablo Dietrich, subrayó que “la solución habitacional no solo es construir casas, sino también brindar lotes con servicios o facilitar el acceso a créditos accesibles”, ampliando así el alcance de las políticas públicas.

Para ser parte de los programas financiados por el FNV, es requisito estar inscripto o reempadronarse en el Registro Único Provincial de Vivienda y Hábitat (RUPROVI). El trámite es gratuito y se realiza de forma online en https://ruprovi.viviendaneuquen.gov.ar/web/, completando un formulario con carácter de declaración jurada. “El compromiso de reintegro es clave para que el fondo sea sostenible y siga creciendo”, explicó Dietrich