La venta de paquetes turísticos al exterior muestra señales de recuperación y dinamismo, con opciones atractivas en precios y destinos que seducen tanto a los viajeros frecuentes como a quienes planifican con tiempo para concretar su primer viaje internacional. A medida que se estabiliza el mercado y se eliminan cargas fiscales como el Impuesto País, que encarecía los viajes al sumar un 30 % extra, los argentinos vuelven a mirar el mundo con las valijas listas.
Guillermo Schneider, dueño de una agencia de turismo en Comodoro Rivadavia, reconoció en diálogo con Seta Tv que “la venta de paquetes está realmente interesante”, y en este marco, detalló que Brasil sigue siendo el destino más buscado, destacando la excelente relación entre precio y servicio.
CUÁNTO SALE VIAJAR A BRASIL DESDE COMODORO RIVADAVIA
“Se ofrecen paquetes por aproximadamente 1.800 dólares, con pasajes incluidos y una estadía de 7 a 8 noches bajo la modalidad “all inclusive”, afirmó, y en total diferencia, con los precios que actualmente se manejan en México, que lo convierten en un destino menos elegido por ser pocos accesibles.
El referente del sector turístico indicó que no hubo consultas en Comodoro Rivadavia por viajes a Roma para participar de los rituales religiosos ante el fallecimiento del Papa Francisco. “La gente que fue a Europa ya tenía previsto el viaje. Fue una casualidad que coincidiera con la llegada del Papa”, explicó.
EL FÚTBOL MOVILIZA Y EL MUNDIAL 2026 SE ACERCA
Pero si hay un factor que sigue marcando el pulso del turismo argentino, ese es el fútbol. Schneider reconoció que el Mundial de Fútbol 2026 y las competiciones nacionales incluso, movilizan a miles de personas cada vez que hay un partido.
Y ya de cara al mundial, si bien los paquetes para las próximas grandes citas futbolísticas todavía no están oficialmente disponibles, las agencias ya se preparan para el aluvión de consultas. “Todavía no están pero muy pronto comienzan a organizarse. La gente viaja con mucho tiempo, se prepara, paga en cuotas. El fútbol sigue siendo el mayor motivador de viajes”, afirmó.
No obstante, recomendó a quienes ya estén pensando en viajar que lo hagan con antelación. “Hay personas que se suman a último momento y, como la demanda es alta, los precios se disparan. Por eso, conviene planificar y empezar a pagar con tiempo”, recomiendan.
Finalmente, destacó que ahora sin el Impuesto País – que hasta hace poco representaba un fuerte impacto en el precio final, el turismo internacional vuelve a posicionarse como una opción viable, con la posibilidad de acceder a cuotas y precios competitivos.
Así, entre playas brasileñas, y estadios repletos, el turismo internacional vive una nueva etapa, impulsada por la flexibilización económica y la pasión por viajar.