El turismo de Caviahue-Copahue está cada vez más cerca de un cambio clave en su infraestructura vial. Dos empresas presentaron ofertas para pavimentar seis kilómetros de la Ruta Provincial 26, en un tramo estratégico que conecta con la Ruta Provincial 27 y facilita el acceso al centro termal de Copahue.
La apertura de sobres se realizó en la Dirección Provincial de Vialidad, en Zapala, con la presencia de autoridades provinciales y municipales. Las dos firmas interesadas en ejecutar la obra son la UTE conformada por Autovía Construcción y Servicios SA y Arco SRL, y la empresa Omega MLP SA.
UN IMPULSO AL TURISMO Y AL DESARROLLO REGIONAL
La ministra de Desarrollo Humano, Julieta Corroza, destacó que esta obra mejorará la calidad de vida de los neuquinos y fortalecerá la actividad turística, clave para la economía local. “Seguimos trabajando para que Neuquén sea más lindo y accesible”, aseguró.
Por su parte, Tanya Bertoldi, titular de la Unidad Provincial de Enlace y Ejecución de Proyectos con Financiamiento Externo (UPEFE), remarcó que la licitación llega después de meses de trabajo y representa el cumplimiento de compromisos asumidos.
El presidente de Vialidad Provincial, José Dustch, resaltó el esfuerzo del equipo técnico para avanzar con el plan de obras viales impulsado por el gobernador Rolando Figueroa.
UNA ESPERA QUE LLEGA A SU FIN
El intendente de Caviahue-Copahue, Oscar Mansegosa, tomó la iniciativa, asegurando que el pavimento será un antes y un después para la región. “Es una obra que favorece a las localidades, mejora la accesibilidad y cumple una promesa histórica del Gobierno provincial”, expresó.
El avance en la infraestructura vial es clave para potenciar el turismo en la zona, sobre todo durante el invierno, cuando las nevadas dificultan la circulación y afectan la llegada de visitantes.