Banner-cabecera-Cable-Canal

Susto en pleno viaje: se prendió fuego un colectivo de larga distancia que circulaba por la Ruta 40

 El pasado domingo 6 de abril por la noche, se prendió fuego un colectivo de larga distancia que circulaba por la Ruta 40. Así se conoció cerca de las 20 horas, cuando el transporte de pasajeros se dirigía hacia la localidad de Cholila.

En ese marco, el conductor comenzó a ver que salía humo de la zona del motor. De esta manera, intentó apagar las llamas con un matafuegos, pero no pudo lograrlo. Al ver que la situación se salía de control, ordenó a todos los pasajeros evacuar el colectivo.

Por lo tanto, no hubo heridos. En tanto, luego intervino personal de la Comisaría de Epuyén y Bomberos Voluntarios, quienes lograron apagar las llamas; sin embargo, el colectivo quedó destruido.

LA TRAGEDIA DEL COLECTIVO QUE SALIÓ DE CALETA OLIVIA Y VOLCÓ EN BUENOS AIRES

En las últimas horas se conoció una tragedia que conmocionó a la Patagonia. El pasado domingo 6 de abril por la mañana, se conoció un trágico accidente de un transporte de colectivo de larga distancia que había salido de la ciudad de Caleta Olivia, Santa Cruz, pasó por Comodoro Rivadavia y volcó entre las rutas 51 y 7, cerca de General La Madrid, provincia de Buenos Aires.

Según detallaron fuentes policiales, el transporte quedó sobre su lateral izquierdo, en una zona donde se acumuló agua por las lluvias recientes. Algunas de las víctimas quedaron atrapadas entre los restos.

En tanto, murieron 5 personas y hubo múltiples heridos, que fueron trasladados a diversos hospitales de la zona. Mientras que el chofer del colectivo resultó ileso, pero quedó imputado por homicidio culposo.

En este marco, ADNSUR pudo dialogar con uno de los encargados de la empresa de transporte, quien expresó que en Comodoro, subieron 22 pasajeros, aunque muchos de ellos bajaron antes del impactante accidente. En tanto, reveló que aproximadamente 5 de ellos que viajaban hasta Buenos Aires, La Plata, Retiro, sufrieron lesiones.

Además, en el fatal accidente, murió una mujer de Caleta Olivia, identificada como Yolanda Mabel Shulz, y oriunda Caleta Olivia.La mujer se desempeñaba como enfermera clínica en el Hospital Zonal Padre Pedro Tardivo de Caleta Olivia y también trabajaba en el Centro Médico Santa Cruz, según señaló La Opinión Austral.

Con información de Canal 12, redactada y editada por un periodista de ADNSUR