Un nene de 12 años asesinó con un cuchillo a su padrastro para defender a su madre de un episodio de violencia de género, en la localidad bonaerense de San Francisco Solano.
Según informó Noticias Argentinas, se pudo saber que el hombre golpeaba brutalmente a su mujer en una vivienda del barrio Los Eucaliptos, situada en las calles 868 y 899, hasta que el menor tomó un arma blanca y atacó al agresor, a quien le asestó puñaladas hasta matarlo.
Personal del SAME concurrió al lugar y el personal de salud constató que el victimario, de 37 años, falleció.
En el caso interviene la Justicia de Responsabilidad Penal Juvenil de Quilmes, la cual indicó que hubo antecedentes de violencia familiar, al tiempo que el atacante era adicto.
Por su parte, el secretario de Seguridad del Municipio, Gaspar Destéfano, y la fiscal del Fuero Penal Juvenil, María Laura Botasso, concurrieron a la escena del crimen.
¿QUÉ HACER ANTE UN CASO DE VIOLENCIA FAMILIAR?
1. PROTEGERSE Y PEDIR AYUDA INMEDIATA
* Si estás en peligro, llama al 911 (emergencias en Argentina) o al 144 (Línea Nacional de Violencia de Género).
* Sal del lugar si es posible y busca un sitio seguro (casa de un familiar, comisaría, hospital).
2. DENUNCIAR (ES CLAVE)
* Comisaría más cercana: Podés hacer la denuncia sin abogado/a.
* Fiscalía o Juzgado: También podés acudir directamente.
* Línea 137 (atención a víctimas de violencia familiar y sexual).
3. PRUEBAS Y DOCUMENTACIÓN
* Guarda mensajes, fotos, audios o videos que prueben la agresión.
* Solicita un certificado médico si hubo lesiones (hospital público o privado).
4. MEDIDAS DE PROTECCIÓN
* Restricción de acercamiento: Un juez puede ordenar que el agresor no se acerque.
* Botón antipánico: Podés solicitarlo en la justicia (en algunas provincias).
5. RED DE APOYO
* Contale a alguien de confianza (familia, amistades, docentes si es un menor).
* Organizaciones: Buscá ayuda en centros de violencia de género o asociaciones civiles.
6. NO ESTÁS SOLO/A
* La violencia NO es tu culpa.
* Tenés derecho a vivir sin miedo.
📌 Recursos útiles en Argentina:✔ Línea 144 (atención 24/7, WhatsApp: +54 9 11 2771-6463).✔ Línea 137 (para emergencias).✔ Defensoría del Pueblo: Buscá la de tu provincia.
⚠️ Si sos testigo de violencia, no calles: denuncia o avisa a las autoridades.