Banner-cabecera-Cable-Canal

YPF Luz inauguró el parque eólico con los aerogeneradores más potentes del país

 YPF Luz puso en funcionamiento el Parque Eólico General Levalle, ubicado en el sur de la provincia de Córdoba. Se trata de su quinto proyecto de generación a partir de fuentes renovables, con una capacidad instalada de 155 megavatios (MW) y una inversión superior a los 250 millones de dólares.

La instalación cuenta con 25 aerogeneradores de la firma danesa Vestas, cada uno con una potencia máxima de 6,2 MW. De acuerdo con la empresa, se trata de los aerogeneradores más potentes en operación en Argentina. Las palas de cada equipo miden cerca de 80 metros, una longitud superior a la altura del Obelisco porteño.

Según informó la compañía, la energía generada en el parque se comercializa a clientes industriales mediante el Mercado a Término de Energías Renovables (Mater). “Para este proyecto se firmaron contratos de abastecimiento (PPA) con 40 clientes”, detalló YPF Luz en un comunicado.

Durante la obra civil, se emplearon más de 300 personas. La empresa estima que el parque tiene la capacidad de generar el equivalente al consumo eléctrico de más de 190.000 hogares.

El acto de inauguración contó con la presencia del gobernador de Córdoba, Martín Llaryora; la intendenta de General Levalle, Laura Rodríguez Paredes; y el CEO de YPF Luz, Martín Mandarano. Este último afirmó que “este parque demuestra nuestro compromiso con el crecimiento energético de Argentina, al acompañar a las empresas e industrias del país con un abastecimiento energético confiable y costo-eficiente que les permite descarbonizar operaciones”.

El gobernador Llaryora, por su parte, expresó que Córdoba “es un compañero ideal, porque tenemos toda la infraestructura necesaria”. Y agregó: “Queremos que cuando YPF piense en paneles solares o en biomasa con YPF Agro, piense en Córdoba como un socio estratégico”.

PRÓXIMOS DESARROLLOS

Con la puesta en marcha de General Levalle, YPF Luz alcanza una capacidad instalada total de 3,4 GW, de los cuales 652 MW provienen de fuentes renovables. La compañía prevé superar los 3,8 GW hacia 2026, con más de 1 GW en energías limpias.

Entre los proyectos en construcción se encuentra el Parque Eólico CASA, en Olavarría, cuya inversión estimada es de 80 millones de dólares. Tendrá aerogeneradores con una potencia de 7 MW, por encima de los instalados en General Levalle.

Además, la empresa avanza con el desarrollo del Parque Solar Fotovoltaico El Quemado, en Mendoza. La primera etapa contempla una potencia de 200 MW, con una inversión cercana a los 230 millones de dólares. La obra comenzó en octubre de 2024 y se estima que estará operativa a mediados de 2026. Durante la etapa de mayor actividad, se prevé la ocupación de más de 350 trabajadores.