Banner-cabecera-Cable-Canal

A 12 años del último gran ascenso comodorense: la CAI y su histórica llegada al Argentino A

 Se cumplen 12 años de una de las páginas más importantes y emotivas del fútbol comodorense. Aquella tarde del 30 de junio de 2013, la CAI logró el ascenso al Torneo Argentino A, tras imponerse por 2 a 0 a San Martín de Formosa en un Estadio Municipal colmado de público, en un partido que fue mucho más que una final. Fue el cierre de una campaña que mezcló fútbol, superación, dolor y homenaje.

Los goles de Elvio Martínez y Martín Prost sellaron el triunfo definitivo. El equipo venía de una victoria por 2 a 1 en Formosa (con goles de Prost y Sebastián Benites), y la serie global quedó 4-1 a favor del “Azurro”.

El camino no fue sencillo: 38 partidos, tres técnicos y un plantel que mostró carácter a lo largo de todo el torneo, que reunió a más de 100 equipos de todo el país.

La CAI goleó a Huracán y Newbery a General Saavedra: todos los resultados del domingo

El proceso comenzó con Fabián Zalazar, quien armó el plantel luego del descenso del Argentino A, lideró la Primera Fase y dejó al equipo como líder invicto de su zona con 28 puntos en 14 partidos, 25 goles a favor y 15 en contra. Su repentina muerte a fines de 2012, producto de un paro cardiorrespiratorio, sacudió a la institución y al fútbol local.

La dirigencia confió entonces en Víctor Zwenger, un hombre que conocía la estructura de la CAI. Bajo su mando, el equipo disputó 13 partidos: ganó 7, todos en condición de local, y perdió 4 de visitante, lo que le permitió avanzar de ronda. Sin embargo, Zwenger recibió una oferta desde Bolivia para dirigir al Real Potosí y decidió emigrar.

Baja sensible en CAI: un defensor dejó la institución y es el nuevo refuerzo de Boca Unidos de Corrientes

La transición no fue fácil: Carlos Ojeda dirigió interinamente un partido ante Huracán de Gregores, mientras que Mario Amado tomó el equipo para el cierre de la fase frente a Deportivo Madryn, en el que hizo debutar a nueve futbolistas juveniles, entre ellos Sebastián Leguiza. La CAI ganó 3 a 2.

CAI volvió a buscar en sus raíces

Armando Tula, el técnico que en 1995 había dirigido al equipo en su primer Torneo Argentino B, se hizo cargo del plantel para afrontar la fase definitoria. Con él al mando, el equipo eliminó en playoffs a Independiente de Neuquén, Gimnasia y Esgrima de Mendoza y a San Martín de Formosa.

CAI lidera con autoridad la tabla de la Categoría A del fútbol comodorense

Uno de los partidos más recordados fue la revancha en Neuquén

La CAI empezó perdiendo 2-0 en menos de media hora, pero con goles de Mauro Villegas y Martín Prost logró empatar. Luego, tras un penal a favor del local que puso el 3-2, apareció Ezequiel Zaldúa, para convertir el empate final que permitió la clasificación. Aquel día, el equipo soportó además una agresión con piedras, que dejó al defensor Nelson Seguel herido y con asistencia médica.

La CAI continúa a paso firme y goleó a Huracán en la previa del clásico comodorense

En total, 39 futbolistas formaron parte del proceso

Mauro Leguiza, José Chacón, Fabio Pereyra, Nelson Seguel, Jonatan Morales, Sebastián Benites, Damián Biccicontti, Lucas Rodríguez, Elvio Martínez, Martín Prost, Mauro Villegas, Lucas Mancinelli, Marcos Rilo, Lucas Reynoso, Maximiliano Russo, Marcos Ruiz, Sebastián Bonfili, Ezequiel Zaldúa, Lucas Argüello, Lautaro Cáceres, Rodrigo Linares, Sebastián Leguiza, Juan Cruz Ercoreca, Mauro Jofré, Jesús Molina, Facundo Ercoreca, Franco Prieto, Darío Zalazar, Yago Castro, Darío Yáñez, Franco Ochoa, Jonathan Ulloa, Jonatan San Martín, Christopher Lukascheuski, Axel Figueroa, Claudio Aguirre, Eric Sanhueza, Lucas García y Brian Casanova.

Torneo “Por Nosotras”: Palazzo ganó su primer partido y Saavedra goleó a Stella Maris 12-1

La celebración en el Estadio Municipal fue una mezcla de alegría y recuerdos imborrables: el ascenso, la memoria de Zalazar y de Gabriel Epul, el juvenil categoría 94 asesinado un año antes.

La CAI ascendía al Torneo Argentino A, un logro que, doce años después, sigue siendo el último de un equipo comodorense a esa categoría. Una verdadera epopeya que el fútbol local aún recuerda con orgullo.