Banner-cabecera-Cable-Canal

Avanza a toda máquina el oleoducto Vaca Muerta Sur: clave energética y estratégica para Río Negro

Ya comenzó la bajada de caños y la preparación de cruces especiales en territorio rionegrino. La obra consolidará a la provincia como eje de exportación nacional de petróleo.

La monumental obra del oleoducto Vaca Muerta Sur sigue tomando forma y ya ingresó en una etapa clave de su ejecución en territorio rionegrino. La Secretaría de Hidrocarburos de Río Negro confirmó que se están realizando tareas de bajada de caños a zanja y preparación de cruces especiales, en lo que constituye una de las infraestructuras energéticas más relevantes del país.

Durante una inspección reciente, el equipo técnico provincial y representantes de la empresa contratista recorrieron el frente de obra donde cinco potentes máquinas tiendetubo operan de manera sincronizada para depositar cuidadosamente los tramos de cañería soldados en el fondo de las zanjas.

“El trabajo de bajada es una de las etapas más delicadas de la construcción. Las máquinas rodean el ducto con rodillos para evitar daños”, explicó Amelia Lapuente, responsable de Instalaciones de la Secretaría de Hidrocarburos.

En simultáneo, se iniciaron los cruces especiales: pasajes subterráneos que permiten que el ducto atraviese rutas, vías ferroviarias y canales de riego sin interferir con su funcionamiento. Para esto se utilizan tuneleras con mechas sin fin, una tecnología que socava la tierra sin romper la superficie.

El oleoducto Vaca Muerta Sur unirá Añelo (Neuquén) con Punta Colorada (Río Negro), en la costa atlántica, con el objetivo de transportar petróleo desde la cuenca de Vaca Muerta hacia el mar, lo que posicionará a Río Negro como nodo clave de exportación energética.

El Gobierno provincial participa activamente en el control técnico, ambiental y de calidad del proyecto, que no solo promete impulsar la economía regional, sino también transformar el mapa energético nacional.

La entrada Avanza a toda máquina el oleoducto Vaca Muerta Sur: clave energética y estratégica para Río Negro se publicó primero en Diario.