Banner-cabecera-Cable-Canal

Cómo es y cómo funciona la tobillera electrónica que usará Cristina Fernández de Kirchner en prisión domiciliaria

 Tras la decisión del juez Jorge Gorini, Cristina Fernández de Kirchner comenzó a cumplir con el arresto domiciliario impuesto en el marco de la causa por corrupción en la obra pública.

La ex mandataria fue condenada a seis años de prisión y a la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos, y fijó como lugar de cumplimiento el domicilio de su hija Florencia, en el barrio porteño de Constitución. Como parte de las condiciones impuestas por la Justicia, deberá utilizar una tobillera electrónica de monitoreo constante.

El dispositivo que llevará puesto se ajusta en la parte inferior de una de sus piernas y tiene un funcionamiento similar al de un reloj grueso, aunque con tecnología diseñada exclusivamente para tareas de vigilancia. La tobillera está conectada a una central de monitoreo a la que transmite su ubicación las 24 horas del día, todos los días. Según lo publicado por Todo Noticias, esto permite verificar que la persona permanezca dentro del perímetro autorizado por la Justicia.

Además del dispositivo que va colocado en el tobillo —llamado Unidad Transmisora— el sistema se complementa con una Unidad Domiciliaria que se instala dentro de la vivienda. Este equipo se encarga de recibir la señal de la tobillera y reenviarla a través de redes telefónicas o móviles a la Guardia de Monitoreo del Servicio Penitenciario Federal, organismo que supervisa el cumplimiento del arresto.

El sistema genera alertas automáticas si la persona se aleja del área permitida, intenta manipular el equipo o viola alguna restricción judicial. En esos casos, se activa un protocolo que puede incluir la intervención de fuerzas policiales. De manera excepcional, el sistema también permite programar salidas autorizadas por orden judicial —por ejemplo, para tratamientos médicos—, sin que ello dispare alertas injustificadas.

El uso de tobillera electrónica es una herramienta que busca garantizar el cumplimiento de arrestos domiciliarios cuando no se considera necesaria la detención en una unidad penitenciaria. En el caso de Cristina Kirchner, su defensa había argumentado razones de salud y arraigo familiar para evitar su traslado a una cárcel común. Con esta medida, comienza oficialmente a cumplir su condena.

LAS TRES REGLAS DE CONDUCTA QUE TIENE QUE CUMPLIR CRISTINA KIRCHNER PARA NO IR A LA CÁRCEL

La resolución, firmada por los jueces de cámara Jorge Gorini y Rodrigo Giménez Uriburu; el secretario Tomás Santiago Cisneros y el juez federal Andrés Fabián Basso, dispuso las siguientes “reglas de conducta” que la expresidenta deberá cumplir para que no le revoquen el beneficio:

* a) Deberá permanecer en el domicilio fijado, obligación que no podrá quebrantar salvo en situaciones excepcionales de fuerza mayor que deberá justificar debidamente. Por fuera de estos supuestos, deberá requerir y obtener la autorización previa del tribunal, sin excepción.
* b) Deberá abstenerse de adoptar comportamientos que puedan perturbar la tranquilidad del vecindario y/o alterar la convivencia pacífica de sus habitantes.
* c) En el plazo de 48 horas hábiles deberá presentar una nómina delas personas que integran su grupo familiar, custodia policial, profesionales médicos que la tratan asiduamente y abogados que la representan, quienes podrán acceder al domicilio donde cumplirá la pena de prisión sin necesidad de autorización judicial, debiendo requerirse y motivarse el eventual acceso de toda otra persona no incluida en ese listado.