Banner-cabecera-Cable-Canal

Cristina Kirchner, tras el fallo: “El partido judicial le puso un cepo al voto popular”

 La expresidenta Cristina Kirchner habló en la puerta de la sede del PJ nacional luego de conocer el fallo de la Corte Suprema que confirmó la condena por corrupción en su contra en la causa conocida como Vialidad Nacional.

“El partido judicial le puso un cepo al voto popular”, afirmó la dirigente peronista, quien calificó a los miembros del máximo tribunal como “monigotes” y “un triunvirato de impresentables que cumple como una ficción de la Corte Suprema”.

Además, aseguró que los ministros de la Corte responden a “poderes económicos concentrados”. Y agregó: “No van a cometer el mismo error que en 2019, cuando creyeron que después de la campaña de vandalismo en mi contra estaba acabada”.

“Un mes antes de la oficialización de las candidaturas en la provincia de Buenos Aires, sacan el fallo. Lo mismo que hicieron en 2019, cuando un mes antes de oficializar las candidaturas al presidente nos sentaban en el banquillo de los acusados de este expediente”, recordó, explicando por qué en ese contexto eligió a Alberto Fernández como candidato a presidente del peronismo.

“El poder económico puede tropezar una vez con la misma piedra, pero no dos. Saben que somos los únicos que podemos construir una alternativa cuando esto se desplome. Esta tranquilidad de un dólar pisado de miles de millones que piden prestados y algún día habrá que devolver, anuncian la crónica de una muerte final. Esto no tiene final feliz”, afirmó Cristina, acompañada de Alicia Kirchner.

También calificó de “monigote” a Javier Milei y afirmó que su plan económico fracasará. “¿Cuánto puede durar el endeudamiento serial, la caída del salario y las jubilaciones, la destrucción de las capacidades argentinas? Cuando eso suceda, lo que pretenden es que el campo nacional y popular no pueda organizarse”, aseguró.

La expresidenta cargó además contra Mauricio Macri. “Mientras los Caputo, los Macri de los parque eólicos, del Correo, caminen sin que nadie les reclame nada, estar presa es casi un certificado de dignidad política y persona histórica”.