Desde el 1° de julio, YPF comenzará a aplicar un nuevo esquema de precios de combustibles que varía según la franja horaria y la modalidad de carga. La iniciativa se implementará en todas las estaciones de servicio del país, salvo en las provincias de Buenos Aires, La Pampa y Jujuy, donde las legislaciones vigentes no permiten el uso de autodespacho.
Este nuevo sistema contempla una actualización general de precios con una suba promedio del 3,5%. La variación responde a factores como el precio internacional del petróleo, el tipo de cambio, los impuestos a los combustibles y el valor de los biocombustibles.
En paralelo, YPF introducirá precios diferenciales durante la madrugada. Entre las 0 y las 6 de la mañana, los usuarios que abonen mediante la APP YPF accederán a un 3% de descuento sobre el precio del combustible.
Además, en las estaciones habilitadas para autodespacho, la modalidad estará disponible las 24 horas y contará con un beneficio adicional del 3%. De esta forma, quienes carguen durante la noche en estas estaciones podrán obtener un descuento acumulado del 6%, siempre que el pago se realice a través de la aplicación oficial de la compañía.
Actualmente, YPF cuenta con cinco estaciones piloto que ya operan con el sistema de autodespacho. La empresa anunció que trabaja en la expansión de esta modalidad a nuevas estaciones en todo el país, con el objetivo de alcanzar el 50% de su red en los próximos meses. La implementación se hará en función de la adopción del sistema por parte de los usuarios.
El sistema de precios diferenciados es posible gracias al nuevo Real Time Intelligence Center Comercial, una infraestructura tecnológica que permite a la empresa ajustar precios en función de la demanda regional y temporal. La plataforma habilita a YPF a gestionar la estructura tarifaria de manera dinámica, algo inédito hasta ahora en el mercado local de combustibles.
Las estaciones de servicio de Buenos Aires, La Pampa y Jujuy quedarán excluidas del beneficio total de hasta el 6%, debido a normativas provinciales que prohíben el uso de sistemas de autoservicio. En estas jurisdicciones, sólo se aplicará el descuento nocturno si se abona mediante la aplicación, sin la opción adicional por autodespacho.
Según la empresa, el nuevo esquema busca adaptar la experiencia de carga a las preferencias del cliente y avanzar hacia un modelo más flexible. “El cliente podrá elegir cómo, cuándo y dónde cargar combustible, accediendo a beneficios concretos según la modalidad que prefiera”, indicaron fuentes de YPF.
Con este nuevo enfoque, YPF apunta a introducir una transformación cultural en el modo de fijación de precios del combustible en Argentina. La estrategia acompaña una tendencia global en la que las empresas de energía adaptan sus servicios a los patrones de consumo digital y a la disponibilidad de herramientas tecnológicas.
La compañía no confirmó aún en qué otras localidades se habilitará el sistema de autodespacho en el corto plazo, aunque anticipó que priorizará regiones con alto nivel de adopción tecnológica y preferencia de los usuarios por servicios automatizados.
Este cambio se enmarca en un proceso de modernización de la red de estaciones, en el que YPF busca optimizar tanto la experiencia del usuario como la eficiencia operativa.