La empresa YPF ya avanzó en la definición de los puntos de venta en los que pondrá en marcha un nuevo esquema de precios variables por horario y por región, con una primera etapa piloto que comenzará el 23 de junio.
Luego del anticipo del presidente y CEO de la compañía, Horacio Marín, durante las Jornadas de EnergíaOn, donde adelantó que habrá descuentos en los combustibles durante la noche y la madrugada en estaciones seleccionadas, llegó la confirmación.
“No lo podremos hacer en todas las estaciones el 23, pero haremos una prueba entre cuatro y seis para ver cómo funciona”, explicó Marín, quien remarcó que el objetivo es analizar el comportamiento del consumo en horarios de menor circulación.
La decisión
YPF avanza con un esquema de precios por rango horario. Tal como ya había anunciado Marín, a partir del 23 de junio comenzará una prueba piloto de autodespacho en estaciones seleccionadas, con rebajas durante la madrugada.
El plan se basa en la fuerte caída de la demanda durante la noche: mientras que a las 18 horas se venden un millón de litros por hora, a las 3 de la mañana ese volumen baja a apenas 25.000 litros.
Para reducir costos y hacer viable la operación en esa franja, se prescindirá de personal en playa, aunque se mantendrán los servicios de seguridad.
“Vamos a tener costo cero en ese horario, y eso puede ser una revolución”, afirmó Marín. El monitoreo se realizará desde el Real Time Intelligence Center (RTIC), una plataforma que permite supervisar en tiempo real cada surtidor de la red nacional.
La implementación del esquema por horarios y regiones forma parte de un programa más amplio de eficiencia comercial que impulsa la conducción de YPF. La compañía busca adecuar sus precios a parámetros técnicos y económicos que contemplen la realidad de cada plaza, sin resignar participación de mercado.
La medida será implementada inicialmente en seis puntos de expendio ubicados en distintas ciudades del país:
* Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Av. Figueroa Alcorta)
* Rosario (calle Ovidio Lagos)
* Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA)
* Chacras de Coria (Mendoza)
En función de los resultados, se evaluará su expansión al resto de la red. La estrategia se inscribe en un proceso de transformación operativa que busca reducir pérdidas y aumentar la competitividad en un mercado sensible al precio.