Banner-cabecera-Cable-Canal

Se reveló la contundente decisión que tomará ARCA sobre el premio del ganador de Gran Hermano 2025

 Este martes 24 de junio de 2025 se conocerá al ganador o ganadora de la edición 12° de Gran Hermano Argentina, el reality show más popular del país que ha mantenido a millones de espectadores atentos durante casi siete meses.

La expectativa no solo gira en torno a quién se llevará el premio mayor de $100 millones de pesos y otros beneficios, sino también a cuánto del premio realmente llegará a manos del ganador, dada la reciente transición de la AFIP a la nueva agencia tributaria ARCA.

¿QUIÉNES SON LOS FINALISTAS DE GRAN HERMANO ARGENTINA?

Quedan cuatro participantes en competencia: Santiago “Tato” Algorta, Luz Tito, Ulises Apóstolo y Eugenia Ruiz.

Las encuestas en redes sociales y plataformas digitales muestran un empate técnico entre Tato y el cordobés Ulises, con porcentajes muy similares que mantienen la incertidumbre sobre el resultado final. Eugenia Ruiz aparece como la menos votada para ganar, por lo que se espera que sea la próxima eliminada antes del desenlace.

¿SE PAGA IMPUESTO POR GANAR GRAN HERMANO EN ARGENTINA?

En Argentina existe un impuesto específico para premios de juegos de azar, el Gravamen de emergencia a los premios ganados en juegos de sorteo (Ley 20.630), que grava con un 30% los premios de loterías, rifas y apuestas deportivas. Sin embargo, este impuesto no aplica para concursos basados en habilidades, estrategia y comportamiento social, como es el caso de Gran Hermano, ya que no se considera un juego de azar sino un concurso de destrezas sociales y popularidad.

Además, el Impuesto a las Ganancias tampoco se aplica al premio de Gran Hermano, ya que no se considera una renta habitual o ingreso recurrente, sino un hecho excepcional. Este criterio fue confirmado por la AFIP en 2024 tras la victoria de Marcos Ginocchio, y no ha sido modificado con la creación de ARCA, la nueva agencia tributaria que absorbió las funciones de la AFIP.

Aunque la AFIP fue reemplazada por ARCA, no se han registrado cambios normativos que afecten la tributación de premios de concursos como Gran Hermano. Por lo tanto, bajo el marco legal vigente, el ganador de Gran Hermano 2025 no deberá pagar impuestos sobre el premio recibido.

El monto final que reciba el ganador puede depender de las bases y condiciones firmadas antes de ingresar al concurso. Estas cláusulas pueden incluir aspectos legales, fiscales y administrativos, especialmente si el premio incluye bienes en especie como casas o vehículos, lo que podría afectar el monto neto entregado.

En la edición anterior, la polémica no estuvo en los impuestos sino en el cumplimiento de los premios prometidos. Por ejemplo, se anunció que los tres finalistas recibirían una casa, pero los segundos y terceros puestos no obtuvieron lo prometido de forma inmediata, generando malestar entre los seguidores del programa.

Con información de Vía País, editada y redactada por un periodista de ADNSUR