Banner-cabecera-Cable-Canal

Suspendieron las clases en Chubut este martes por frío extremo: ¿Cuáles son las zonas afectadas?

 El Ministerio de Educación de la provincia del Chubut confirmó este lunes la suspensión de clases en cinco regiones educativas del territorio provincial, como consecuencia de una alerta roja por condiciones meteorológicas extremas emitida por la Subsecretaría de Protección Ciudadana.

La medida se aplicará durante toda la jornada del martes 1º de julio y afecta a todos los niveles y modalidades del sistema educativo, tanto en instituciones públicas como privadas, en las regiones educativas I, II, III, IV y V.

Las zonas comprendidas por la suspensión son:

* Región I: Las Golondrinas
* Región II: Puerto Madryn
* Región III: Esquel
* Región IV: Trelew
* Región V: Sarmiento

En estas áreas no se dictarán clases presenciales ni se realizarán actividades escolares de ningún tipo durante el día martes.

Por otro lado, el Ministerio informó que las supervisiones escolares y delegaciones administrativas funcionarán con normalidad a partir de las 9:00 horas, con el objetivo de colaborar ante cualquier contingencia relacionada con la situación climática o con la ejecución de la medida.

En contrapartida, la Región VI, que incluye a Comodoro Rivadavia y sus alrededores, no está alcanzada por la suspensión, dado que no se encuentra incluida en la alerta roja ni en alerta naranja. Por este motivo, en dicha zona la actividad escolar continuará con normalidad.

La decisión fue tomada en el marco del protocolo de actuación ante fenómenos climáticos severos que rige en la provincia, y responde a los informes actualizados sobre condiciones meteorológicas adversas, que podrían incluir fuertes nevadas, lluvias intensas, vientos con ráfagas y posible interrupción de servicios en las zonas más afectadas.

El Gobierno provincial recomendó a la población seguir las indicaciones oficiales y mantenerse informada a través de los canales de comunicación de la Subsecretaría de Protección Ciudadana y del propio Ministerio de Educación.

También se solicitó evitar traslados innecesarios y priorizar la seguridad de estudiantes, docentes y personal educativo, especialmente en rutas y caminos de acceso a los establecimientos, que podrían presentar condiciones peligrosas para la circulación.

El Ministerio no descartó la posibilidad de extender o modificar la medida en función de la evolución del clima durante las próximas horas, por lo que instó a la comunidad educativa a estar atenta a futuros comunicados.