Banner-cabecera-Cable-Canal

Weretilneck en los 70 años de Río Negro: “Nada impedirá consolidar nuestra provincia”

El Gobernador de Río Negro encabezó un acto cargado de mensaje político y destacó el protagonismo del Golfo en el futuro de la Patagonia

En un acto con fuerte contenido simbólico y político, el gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, encabezó este sábado la ceremonia por el 70° aniversario de la provincialización del territorio, acompañado por autoridades de los tres poderes del Estado, intendentes, legisladores y referentes de toda la provincia.

A sala llena en el Centro Cultural de Viedma, el mandatario celebró la historia de Río Negro, subrayó los logros alcanzados en estas siete décadas y trazó una visión ambiciosa sobre el futuro del territorio: “No hay posibilidad de que no consolidemos a Río Negro”, sostuvo con énfasis.

Weretilneck hizo un repaso por los orígenes institucionales de la provincia, destacando el proceso iniciado en 1955 con la ley promovida por el entonces presidente Juan Domingo Perón. “Esa decisión nos dio autonomía, autodeterminación y organización propia. Hoy, 70 años después, reafirmamos nuestro compromiso con los valores que nos trajeron hasta aquí”, expresó.

El gobernador también subrayó el valor del federalismo interno, la diversidad cultural y geográfica de Río Negro, y la herencia de los pueblos originarios y las distintas corrientes migratorias que forjaron la identidad provincial. “La integración es un proceso en permanente construcción”, afirmó.

El Golfo, eje del desarrollo futuro

Durante su discurso, Weretilneck marcó un eje central para el crecimiento de la provincia: la zona del Golfo San Matías. “Será el punto de partida de una nueva Patagonia. Antes de que termine esta década, nuestra costa será el principal sitio exportador de gas y petróleo del país”, remarcó.

El mandatario defendió la potencialidad de la provincia en materia energética, turística y productiva. “Somos la región que aporta el 96% del gas, el 98% del petróleo y el 29% de la energía hidroeléctrica del país. También generamos el 70% de la energía eólica y concentramos tres de los destinos turísticos más visitados de la Argentina”, enumeró.

Con tono crítico al centralismo, resaltó el rol estratégico del interior del país: “Es desde el interior, y no desde el centro, donde se produce la riqueza y el empleo. Es momento de reconocer dónde está la verdadera fuerza de la Argentina productiva”, enfatizó.

Una provincia con futuro

Weretilneck cerró su mensaje con una definición del modelo de provincia que impulsa: “Una provincia con división de poderes, seguridad jurídica, previsibilidad económica, una educación que prepare para el futuro, una salud que cuide, y una calidad de vida que permita el desarrollo en paz”.

El acto contó además con la participación del Ensamble de la Orquesta Filarmónica de Río Negro y la Banda de la Policía, en un marco institucional que resaltó la importancia de la fecha.

“Que Dios bendiga a Río Negro. Felices 70 años”, finalizó el gobernador.

La entrada Weretilneck en los 70 años de Río Negro: “Nada impedirá consolidar nuestra provincia” se publicó primero en Diario.