El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió recientemente una alerta violeta, un nivel atípico dentro de su sistema de avisos que advierte sobre fenómenos meteorológicos que, sin ser extremos, pueden alterar significativamente la vida cotidiana
🎯 ¿QUÉ ES LA ALERTA VIOLETA?
A diferencia de los niveles amarillo, naranja o rojo, asociados a tormentas, vientos intensos o inundaciones, la alerta violeta se utiliza cuando hay fenómenos persistentes que comprometen la visibilidad o la calidad del aire, como niebla, ceniza volcánica, polvo o humo.
En resumen, es una advertencia para estar informado y actuar con precaución, sin catalogarse como un riesgo extremo .
🌫️ ¿POR QUÉ SE ACTIVA?
Actualmente, la alerta está vigente por la presencia de niebla intensa y duradera, especialmente en las primeras horas del día. Este tipo de niebla no cede como ocurre habitualmente, sino que puede prolongarse durante toda la jornada y en ocasiones, incluso días
📍 ZONAS AFECTADAS
El alcance de la alerta contempla varias provincias de la región central y este del país:
* Buenos Aires (CABA y AMBA)
* Gran parte de la provincia de Buenos Aires, excepto la costa sur.
En estas zonas, la visibilidad puede reducirse a menos de 100 metros, afectando directamente el tránsito y las operaciones aéreas, lo que ocurrió en el área metropolitana porteña afectando el arribo y partida de vuelos desde Aeroparque y Ezeiza por ejemplo.
🧭 RECOMENDACIONES DEL SMN
Ante esta situación, se aconseja:
1. Evitar circular si no es necesario.
2. Si estás en ruta, reducir la velocidad y usar luces bajas o antiniebla.
3. Mantener distancia entre vehículos y evitar adelantamientos.
4. Detenerte en un lugar seguro si la visibilidad cede abruptamente; no detenerse sobre banquinas o calzadas.
5. Mantenerse informado a través de fuentes oficiales meteored.com.armdzol.com+3viapais.com.ar+3lmneuquen.com+3lmneuquen.com+9lagaceta.com.ar+9viapais.com.ar+9.
✈️ IMPACTO EN TRANSPORTE
La niebla ha derivado en retrasos y desvíos de vuelos en aeropuertos como Ezeiza y Aeroparque, y también demoras en rutas y líneas de trenes en el AMBA
La alerta violeta del SMN no implica un peligro extremo, pero sí un llamado a la prudencia y la información.
Si uno se encuentra en las regiones afectadas, debe tener en cuenta las recomendaciones y monitorear el estado del clima para planificar mejor tus actividades.