Banner-cabecera-Cable-Canal

ANSES confirmó un pago de más de $300.000 para desempleados: cómo acceder y cuáles son los requisitos

 La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó que en julio se efectivizará un pago de más de $300.000 a personas desempleadas. El monto se corresponde con la Prestación por Desempleo, un programa que apunta a asistir a quienes hayan sido desvinculados de su empleo en determinadas condiciones y se encuentren en búsqueda de trabajo formal.

El beneficio se actualiza según el Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM), que en julio se ubica entre $156.700 y $313.400. La prestación se calcula en base al 75% del mejor salario promedio de los últimos seis meses previos al despido.

A QUIÉNES ESTÁ DIRIGIDO

La asistencia está orientada a personas en situación de vulnerabilidad que hayan perdido su fuente de ingresos. En especial, alcanza a trabajadores con hijos a cargo que no cuenten con aportes jubilatorios ni empleo registrado.

Para acceder, los solicitantes deben haber sido despedidos sin causa justificada o tener un contrato vencido. Existen dos grupos específicos que pueden aplicar:

* Trabajadores permanentes, con al menos 6 meses de aportes dentro de los últimos 3 años antes del despido.
* Trabajadores eventuales o de temporada, que hayan trabajado menos de 12 meses en los últimos 3 años y más de 90 días en el último año.

La solicitud debe realizarse dentro de los 90 días hábiles posteriores a la desvinculación laboral. Si se supera ese plazo, el acceso al beneficio puede ser rechazado o limitado.

CÓMO HACER EL TRÁMITE

El procedimiento para solicitar la Prestación por Desempleo es presencial y requiere una carga previa de datos en la plataforma de ANSES. Los pasos son los siguientes:

1. Ingresar a Mi ANSES con CUIL y Clave de la Seguridad Social para cargar la información personal y laboral.
2. Solicitar un turno online para asistir a una oficina del organismo.
3. Presentarse en la fecha asignada con la documentación requerida.

DOCUMENTACIÓN OBLIGATORIA

Para avanzar con la solicitud, es necesario presentar:

* Telegrama de despido, carta del empleador o constancia de finalización de contrato.
* DNI (original y copia).
* En casos específicos, se puede requerir documentación adicional, como certificados judiciales o actas de defunción, si corresponde.

CUÁNTO SE COBRA

La ANSES estableció los montos mínimos y máximos de la prestación para julio, según la evolución del salario mínimo. Los valores son:

* Monto mínimo: $156.700
* Monto máximo: $313.400

La cantidad de cuotas que se cobra varía según el tiempo trabajado con aportes. En general, el beneficio se abona durante un período de 2 a 12 meses, con posibilidad de prórroga en ciertos casos.

FECHAS DE PAGO POR TERMINACIÓN DE DNI

El calendario confirmado por ANSES establece las siguientes fechas de cobro según la terminación del DNI:

* DNI terminados en 0 y 1: martes 22 de julio
* DNI terminados en 2 y 3: miércoles 23 de julio
* DNI terminados en 4 y 5: jueves 24 de julio
* DNI terminados en 6 y 7: viernes 25 de julio
* DNI terminados en 8 y 9: lunes 28 de julio

Este pago forma parte del conjunto de políticas sociales impulsadas por el Estado nacional para brindar contención económica a los sectores más afectados por la desocupación.