
La legisladora María Laura Frei presentó un proyecto para crear el Sistema Provincial de Alertas Tempranas (SPAT), con mensajes geolocalizados vía celular. El objetivo es brindar advertencias inmediatas sobre eventos como incendios forestales, sismos, inundaciones, nevadas intensas, erupciones volcánicas, emergencias sanitarias o amenazas a la seguridad pública.
La legisladora María Laura Frei (PRO Unión Republicana) presentó un proyecto de ley que propone la creación del Sistema Provincial de Alertas Tempranas (SPAT), una herramienta oficial de comunicación inmediata ante situaciones de emergencia o riesgo para la población.
La iniciativa contempla un sistema unificado y georreferenciado que permita emitir alertas masivas, precisas y en tiempo real mediante tecnología “cell broadcast”, que no requiere datos ni conexión a internet y alcanza a todos los teléfonos móviles dentro de una zona determinada.
El objetivo del SPAT es brindar advertencias inmediatas sobre eventos como incendios forestales, sismos, inundaciones, nevadas intensas, erupciones volcánicas, emergencias sanitarias o amenazas a la seguridad pública. También se prevé un protocolo específico para casos de desapariciones de personas en situación de vulnerabilidad, siguiendo esquemas como el de la “Alerta AMBER”.
El sistema estaría bajo la órbita de la Dirección de Defensa Civil provincial, dependiente del Ministerio de Seguridad y Justicia, y articularía con organismos como el Servicio Meteorológico Nacional, INPRES, SPLIF, Policía, Ministerio de Salud y ENACOM, entre otros.
Además, se prevé la realización de campañas de concientización, simulacros y capacitaciones para la población y los equipos intervinientes, a fin de garantizar una correcta respuesta ante cada tipo de emergencia.
“El SPAT fortalecerá la capacidad de respuesta del Estado y garantizará el derecho de los ciudadanos a recibir información clara y confiable en tiempo real”, sostiene la fundamentación del proyecto.
La entrada Buscan implementar una red oficial de alertas en tiempo real para emergencias en Río Negro se publicó primero en Diario.