Banner-cabecera-Cable-Canal

Concluyeron las obras de pavimentación en la calle Jones de Km. 3: mejora clave para el barrio General Mosconi

 El Municipio de Comodoro Rivadavia finalizó la pavimentación de la calle Miguel de Jones, en el barrio General Mosconi, un tramo clave que conecta con la avenida Mazaredo y que registra un intenso tránsito vehicular y peatonal, especialmente vinculado a actividades recreativas y deportivas en la zona.

La obra se realizó a través de la Secretaría de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos, como parte del plan de mejoramiento urbano.

Los trabajos incluyeron la verificación de redes de agua y cloacas, construcción de cordón cuneta y la colocación de una carpeta de hormigón sobre una superficie de 1250 metros cuadrados.

“La calle Miguel de Jones se venía solicitando desde hace años porque es una vía muy utilizada. Hoy podemos decir que cumplimos con ese compromiso”, destacó el secretario de Infraestructura, Fernando Ostoich.

El funcionario explicó que, además del pavimento, se ejecutaron tareas para garantizar la durabilidad de la intervención, abordando las condiciones subterráneas antes de avanzar con la superficie. “No alcanza con tapar baches o colocar asfalto si no se resuelven los problemas de fondo”, afirmó.

MÁS OBRAS VIALES EN EJECUCIÓN

En paralelo, el Municipio avanza con tareas de mantenimiento y pavimentación en distintos puntos de la ciudad. Actualmente se ejecutan trabajos en los barrios La Loma y Pueyrredón, además de haberse finalizado la obra en la colectora de avenida Hipólito Yrigoyen a la altura de Portugal.

“Cada intervención forma parte de un plan sostenido que prioriza la circulación segura, la conectividad y el desarrollo urbano ordenado”, subrayó Ostoich.

Desde el Ejecutivo local remarcaron que las tareas de infraestructura no solo buscan mejorar el tránsito, sino también fortalecer los espacios públicos y consolidar una planificación urbana que atienda tanto las urgencias como las prioridades de mediano plazo.

“Estamos convencidos de que las obras deben tener un impacto real en la vida cotidiana. Por eso planificamos con una mirada integral y territorial, en diálogo con cada vecinal”, concluyó el secretario.