Un impactante hecho de crueldad animal sacude a la comunidad de Zapala, en Neuquén. Al menos cinco perros fueron hallados sin vida en las inmediaciones de la plaza Burdes, en pleno Barrio Centro, y las primeras hipótesis apuntan a un posible caso de envenenamiento deliberado con productos tóxicos.
Vecinos documentaron la escena y las autoridades confirmaron los hechos, lo que provocó una ola de indignación en redes sociales, donde crecen los pedidos de justicia y esclarecimiento urgente.
De acuerdo con el medio Noticias-Zapala, los cuerpos fueron encontrados en la noche del viernes, luego de que residentes del sector alertaran sobre la presencia de animales muertos en la vía pública.
Las imágenes se difundieron rápidamente, ya que se trata de un espacio frecuentado por familias, con juegos infantiles y bancos, lo que aumentó la preocupación general.
LA PLAZA FUE CERRADA Y SE ACTIVÓ UN OPERATIVO ESPECIAL
Ante la gravedad del hecho, el municipio puso en marcha un protocolo de emergencia y procedió a cerrar parte de la plaza mientras equipos de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable realizan inspecciones para ubicar posibles cebos envenenados.
Las autoridades solicitaron a la ciudadanía extremar cuidados, especialmente con mascotas y menores. También difundieron recomendaciones para identificar posibles cebos: pueden tener un aroma penetrante, aspecto extraño y encontrarse ocultos entre arbustos o pasto. En caso de hallarlos, se debe evitar el contacto y notificar de inmediato al número 2942-350196.
RECLAMOS DE JUSTICIA Y UNA INVESTIGACIÓN EN MARCHA
La causa quedó bajo la órbita de la fiscal Laura Pizzipaulo, tras la intervención de la Comisaría 22, conducida por el comisario Cristian Cona.
Los restos de los animales fueron enviados a Zoonosis, donde un profesional veterinario concluyó que la muerte sería compatible con la ingestión de sustancias tóxicas. Hasta el momento no se identificaron responsables y no hay registros en cámaras de seguridad ni testigos presenciales.
“Frente a esta situación alarmante, el personal de Ambiente y Desarrollo Sustentable continúa patrullando el área para encontrar y retirar cualquier elemento contaminado que pueda representar un riesgo”, se comunicó oficialmente.
La conmoción y el enojo no tardaron en trasladarse a los grupos comunitarios, donde muchos ya hablan de una posible campaña encubierta para eliminar a los perros que viven o circulan por la plaza. Mientras la investigación avanza lentamente, el malestar social crece.
Con información de Mejor Informado