Banner-cabecera-Cable-Canal

Dos robos en una tarde y una insólita visita a la comisaría: el historial delictivo del preso que murió quemado

 Facundo Nicolás Méndez, el detenido que falleció tras el incendio en un calabozo de la Seccional Segunda de Comodoro Rivadavia, acumulaba en los últimos meses un extenso historial de delitos menores, con reiteradas detenciones, condenas previas y un patrón de reincidencia.

Su nombre fue protagonista de reiterados informes publicados por el Ministerio Público Fiscal entre septiembre de 2024 y marzo de 2025, vinculados a distintos hechos delictivos.

El 27 de septiembre de 2024, Méndez fue detenido por robar productos de dos minimercados en Rada Tilly. Había recuperado la libertad apenas unas horas antes, luego de haber estado detenido el día anterior.

Ese mismo día ingresó a los locales “El Boulevard” y “El Mini”, donde sustrajo elementos sin ejercer violencia ni forzar cerraduras. Finalmente fue aprehendido cuando se presentó en la comisaría para retirar pertenencias que habían quedado bajo resguardo. Al momento de su detención, fue señalado por las víctimas y se constató su participación en los hechos.

La fiscalía calificó esos episodios como “hurto simple en grado de tentativa, dos hechos, en concurso real” y pidió su prisión preventiva por un mes. Entre los argumentos, destacó la falta de arraigo —no tenía domicilio fijo— y su conducta reincidente, ya que cometió nuevos delitos inmediatamente después de ser liberado.

Además, Méndez ya registraba antecedentes por otras causas y había recibido anteriormente una suspensión de juicio a prueba, que no cumplió.

El 6 de marzo de 2025, Méndez volvió a ser detenido, esta vez por robar un celular corporativo de la inmobiliaria Remax, en la zona céntrica de Comodoro Rivadavia. El hecho fue observado por un trabajador del lugar y su fuga fue seguida por personal de la Seccional Tercera, que logró detenerlo a pocas cuadras.

En la audiencia de control de detención, la procuradora de fiscalía Florencia Do Carmo destacó que el imputado ya había sido detenido el día anterior por otro hecho delictivo. Remarcó además la existencia de procesos pendientes, condenas previas y múltiples rebeldías dictadas en otras causas, sosteniendo que Méndez demostraba no haber internalizado la norma penal. Por eso, solicitó su prisión preventiva y la habilitación del juicio rápido, ambos concedidos por el juez Martín Cosmaro.

Poco después, el 25 de marzo, Méndez aceptó someterse a un juicio abreviado por tres causas acumuladas, una de ellas tramitada por el procedimiento rápido. Allí reconoció haber cometido dos hurtos simples en grado de tentativa y un robo simple, todos en grado de tentativa. Además, admitió los hechos y aceptó la pena propuesta por la fiscalía: cuatro meses de prisión efectiva.

Sin embargo, al momento de dictar sentencia, la Justicia advirtió que Méndez tenía una condena previa, vigente desde el 14 de octubre de 2024, por otros cinco delitos: lesiones leves agravadas por haber sido cometidas contra su cónyuge, desobediencia judicial, robo simple y hurto simple en grado de tentativa. Esa pena, de un año y dos meses, era de cumplimiento condicional, pero su reincidencia obligó a revocar la condicionalidad y unificar ambas condenas.

Así, se le impuso una pena única de un año y seis meses de prisión efectiva. El juez Cosmaro adelantó que homologaría el acuerdo el 1° de abril de 2025, y ordenó que Méndez continuara detenido hasta entonces.

En los meses posteriores, Méndez continuó alojado en la Seccional Segunda. Fue en ese lugar donde, resultó gravemente herido tras un incendio en el interior de su celda, hecho por el que fue trasladado al Hospital Regional y falleció este miércoles a la madrugada.

Su historial penal refleja un ciclo repetido de ingresos y egresos del sistema penal, marcado por delitos contra la propiedad y antecedentes por violencia de género, en un contexto de alta vulnerabilidad y escaso arraigo.