Banner-cabecera-Cable-Canal

Emotivo reconocimiento a la cadete que le salvó la vida a su hermano gracias a lo que aprendió en los bomberos

 Martina Costanzo, la cadete de la escuela de Bomberos Voluntarios de Rawson que salvó la vida de su hermano de 6 años, fue distinguida por su rápido accionar ante una situación de emergencia.

“Con tan solo 15 años, Martina demostró temple, conocimiento y una clara vocación de servicio, valores fundamentales en nuestra labor como bomberos voluntarios”, destacaron desde la instución, luego de un acto que contó con la presencia de Alfredo Olmos, Operador Comunitario de Salud Mental del Hospital Subzonal Santa Teresita de Rawson.

Durante el encuentro, además de realizar la entrega del reconocimiento especial a la joven cadete, se compartieron experiencias vinculadas al cuidado integral de la salud mental.

“NO LLEGÁBAMOS AL HOSPITAL”

La noche del sábado 7 de junio en Playa Unión podría haber terminado en tragedia para una familia de Rawson. Pero Martina demostró que la formación va más allá de los ejercicios teóricos: salvó la vida de su hermano, quien se atragantó durante la cena.

Con los labios morados y la desesperación de su madre, Martina actuó con la frialdad de una profesional: aplicó la maniobra de Heimlich que aprendió en sus prácticas en la Escuela de Cadetes de los Bomberos Voluntarios de Rawson.

“Vi que se ponía cianótico… Mi mamá quería correr al hospital, pero no íbamos a llegar a tiempo”, relató la joven en diálogo con ADNSUR.

En segundos, lo tomó por detrás, presionó su diafragma y logró que expulsara el alimento. “Permanentemente hacemos esas prácticas de RCP con los bomberos, nunca imaginé que iba a usar esos conocimientos en mi propia casa”, valoró.

El Oficial Ayudante Claudio Carrazza, instructor de la Escuela de Cadetes, explicó que los jóvenes de 12 a 17 años reciben capacitación en rescate vehicular, incendios, primeros auxilios y trabajo en equipo con ejercicios y actividades que están adaptadas a sus edades.

“Martina es un ejemplo de cómo la formación se internaliza. No solo memorizan técnicas; las hacen propias”, subrayó.

En esta misma línea, la Cabo Noelia Sánchez, encargada de acompañar a los cadetes, reveló que el programa incluye actividades físicas con uniformes y simulacros realistas. “No es sólo enseñar; es moldear el carácter. Martina demostró que, incluso bajo presión, mantuvo la calma”, afirmó.