Banner-cabecera-Cable-Canal

Hoteles, terrenos y departamentos: los bienes que Cristina Kirchner podría perder por la causa Vialidad

 La causa Vialidad volvió al centro de la escena judicial con la intimación que hizo el Tribunal Oral Federal N°2 a Cristina Fernández de Kirchner y a otros condenados, donde solicitó que devuelvan $684 mil millones de pesos, establecidos en la sentencia de la causa Vialidad. Cabe recordar que la misma está centrada en el direccionamiento de la obra pública en Santa Cruz a favor del empresario Lázaro Báez.

“Intímese a las personas condenadas al pago de la suma de $684.990.350.139,86, la cual deberá ser depositada a cuenta y orden del tribunal en el plazo de diez (10) días hábiles a partir de la notificación del presente”, señaló el juez Jorge Gorini en el documento.

La fecha límite para cumplir con la medida es el 13 de agosto. Si no lo hacen, se iniciará la etapa de ejecución de bienes, es decir, el embargo y remate de propiedades u otros activos que permitan cubrir el monto.

La defensa de Cristina Kirchner había solicitado que se reduzca la cifra a pagar a poco más de $42 mil millones, argumentando que ese era el cálculo realizado por su propio perito. Esa cifra representaba apenas el 6% del monto determinado por los peritos oficiales de la Corte Suprema. Sin embargo, el tribunal rechazó ese planteo y ratificó el valor total que figura en la sentencia firme.

CUÁLES SON LAS PROPIEDADES DE CRISTINA KIRCHNER EN SANTA CRUZ

Según un inventario judicial, la familia Kirchner posee 24 propiedades en riesgo en Santa Cruz, entre ellas la casa familiar en Río Gallegos y el hotel boutique Los Sauces.

Asimismo, también se encuentran otros terrenos terrenos, departamentos y otras propiedades distribuidas entre Río Gallegos y El Calafate.

Además, la Justicia está analizando sus activos financieros, que incluyen cuentas en pesos y dólares, plazos fijos e inversiones declaradas por más de 170 millones de pesos.

Esta medida representa un avance concreto y significativo en el proceso judicial que podría afectar de manera directa el patrimonio de la expresidenta, mientras continúan las investigaciones sobre sus bienes y las sociedades vinculadas a la familia.

EL FALLO DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA CONTRA CRISTINA KIRCHNER

La Corte Suprema confirmó el pasado martes 10 de junio la condena por corrupción contra Cristina Kirchner en la causa conocida como Vialidad, centrada en el direccionamiento de obras públicas viales a favor del empresario Lázaro Báez en la provincia de Santa Cruz, durante los gobiernos kirchneristas.

El máximo tribunal, integrado por Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti, rechazó cada uno de los argumentos del recurso de queja presentados por la ex mandataria y sostuvo que “el debido proceso ha sido salvaguardado” y que “la encausada obtuvo una sentencia fundada en ley”. Además, se ratificó su inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos.

La Corte también dejó firme la absolución por el delito de asociación ilícita, al desestimar el recurso del Ministerio Público por considerarlo “inadmisible” según el artículo 280 del Código Procesal Civil y Comercial.

Cabe recordar que en 2022, Cristina Kirchner fue condena por el delito de administración fraudulenta por las irregularidades en la obra pública que recibió el empresario Lázaro Báez.

Con información de El Diario Nuevo Día, redactada y editada por un periodista de ADNSUR