Banner-cabecera-Cable-Canal

Ignacio Torres presentó el partido Despierta Chubut

 En un Teatro Español colmado, el gobernador de Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, encabezó este sábado en Trelew el lanzamiento del frente Despierta Chubut, una nueva coalición política que agrupa a intendentes, referentes partidarios y militantes de toda la provincia. El acto marcó el inicio formal del espacio, de cara a las elecciones generales nacionales del 26 de octubre.

En el escenario, Torres estuvo acompañado por el vicegobernador Gustavo Menna, la diputada nacional Ana Clara Romero y el intendente de Trelew, Gerardo Merino. Además, participaron 34 intendentes y jefes comunales, así como representantes de Gaiman y Rada Tilly, y referentes de partidos provinciales y organizaciones políticas.

Durante su discurso, el gobernador sostuvo que “este es el primer encuentro de un frente que llegó para quedarse”, y remarcó que el objetivo es “sentar las bases de una provincia más justa y con representación real en el Congreso Nacional”.

REPRESENTACIÓN TERRITORIAL

El respaldo al lanzamiento fue amplio: incluyó a intendentes de localidades como Rawson, Esquel, Lago Puelo, Río Mayo, José de San Martín, Gualjaina, Puerto Pirámides, Gobernador Costa, Paso de Indios, Camarones, Tecka, Facundo, Río Pico, Lago Blanco, El Hoyo, entre otras. La presencia de jefes comunales de distintos colores políticos reforzó el carácter plural del espacio.

EJES DEL DISCURSO

En su intervención, Torres destacó el protagonismo que ha adquirido Chubut en debates nacionales, especialmente en torno a temas como pesca, hidrocarburos y deuda provincial. Recordó la participación de la diputada Edith Terenzi en la redacción de artículos clave de la Ley de Bases y reivindicó el reclamo judicial que permitió el desendeudamiento histórico de la provincia con el Estado Nacional.

“Defendimos nuestros intereses incluso cuando significaba ir contra el poder central, con firmeza y sin especulación electoral”, expresó Torres, quien subrayó que “Chubut necesita representantes que prioricen a la provincia por encima de las banderías políticas”.

También mencionó el avance de obras largamente postergadas, como la Doble Trocha entre Trelew y Madryn, y afirmó que se están ejecutando con fondos y planificación propios, tras años de paralización.

POSICIONAMIENTO POLÍTICO

Torres aclaró que el frente no tiene vinculación con La Libertad Avanza, y marcó distancia del oficialismo nacional. “Nosotros somos oposición, no vamos a pedir limosna, vamos a exigir lo que nos corresponde por derecho”, sostuvo.

Asimismo, llamó a consolidar una agenda basada en el federalismo, la transparencia y el desarrollo. “No hay lugar para la mediocridad ni el oportunismo. La historia la escriben los que se animan a dar las peleas necesarias”, agregó.

VOCES DEL FRENTE

Ana Clara Romero remarcó que el proyecto “no es electoral, sino de provincia” y que Chubut “tiene liderazgo y proyecto claro”. A su vez, el vicegobernador Gustavo Menna destacó la necesidad de consolidar avances como Ficha Limpia, Extinción de Dominio, Boleta Única y un nuevo Código Electoral provincial.

Finalmente, el intendente anfitrión, Gerardo Merino, valoró el carácter plural del espacio y afirmó que se trata de “una construcción colectiva que lleva años de trabajo territorial, pensando en el desarrollo de cada localidad”.