
Mientras el IPC nacional marcó un 1,6%, en la región patagónica fue del 1,8%. En lo que va del año, la inflación acumulada alcanza el 15,1%.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó este lunes que la inflación de junio de 2025 fue del 1,6% a nivel nacional, con un acumulado del 39,4% en los últimos 12 meses y del 15,1% en el primer semestre del año. La región patagónica, una vez más, quedó por encima del promedio, con una suba mensual del 1,8%.
De esta manera, la Patagonia se ubicó como la segunda región con mayor incremento de precios del país, detrás del Gran Buenos Aires, que registró un 2%. El dato refuerza la tendencia que se viene observando desde comienzos de año, con variaciones de precios por encima del promedio nacional en varios rubros de la zona.
En junio, los sectores que lideraron los aumentos a nivel nacional fueron Educación (3,7%) y Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (3,4%). En contraste, Alimentos y bebidas no alcohólicas subió apenas un 0,6% y Prendas de vestir y calzado un 0,5%.
El presidente Javier Milei celebró el dato con una publicación en redes sociales dirigida al ministro de Economía, Luis Caputo. “VAAAAAAAAMOOOOOO TOTO…!!! IPC 1,6% lo festejan los argentinos de bien y lo llora toda mandrilandia. Fin. VLLC!”, escribió junto a una imagen del equipo económico.
Las consultoras privadas y el último informe del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central habían estimado un alza para junio de entre 1,7% y 2,1%. El índice se conoció en un contexto de tensión cambiaria, con un dólar oficial que superó los $1.280 y un dólar “blue” que trepó por encima de los $1.300, situación que podría tener impacto en los precios del mes de julio.
La entrada Inflación de junio: la Patagonia volvió a superar el promedio nacional se publicó primero en Diario.