Banner-cabecera-Cable-Canal

Invitados de lujo y un gran cierre musical: todo lo que tenés que saber sobre la Feria del Libro de Comodoro

 La XII Feria Internacional del Libro de Comodoro Rivadavia se realizará del 1 al 10 de agosto, con 700 actividades en 10 sedes de forma simultáneas, más de 200 capacitaciones, 85 presentaciones de libros,150 espectáculos para todas las edades y la presencia de autores y músicos nacionales.

El detalle de la programación fue presentado este martes en el auditorio del Centro Cultural, con la presencia del intendente Othar Macharashvilivi acompañado por el viceintendente Maximiliano Sampaoli; la secretaria de Cultura, Liliana Peralta y el referente de Relaciones Institucionales de Pan American Energy, Juan Taccari.

La Feria del Libro tendrá su acto de apertura el día jueves 31 de julio, a las 19, mientras que las actividades se desarrollarán desde el viernes 1° hasta el domingo 10 de agosto, en diferentes espacios y lugares del Centro. Habrá presencia de autores de distintas provincias del país y también de Brasil.

“La Feria del Libro genera comunidad y le transmitimos ese espíritu a los chicos. Nos quedamos azorados, por como los chicos se sientan a escuchar a las abuelas lectoras”, remarcó el intendente Macharashvili.

Además, resaltó que el Estado Municipal no deja de invertir en este tipo de eventos. “Sin cultura y sin educación, no tenemos sociedad. Vamos a seguir generando estas políticas públicas, porque tenemos que seguir trabajando por ustedes, por sus hijos, por su familia y por la comunidad. En los tiempos difíciles, es donde más sacamos a relucir nuestra garra, espíritu y condición de comodorenses, chubutenses y patagónicos, defendiendo la cultura y la educación, que deben ser para todos”, agregó el jefe comunal.

Por su parte, el viceintendente Sampaoli puntualizó en la importancia que le otorga la comunidad que siempre acompaña la propuesta al subrayar que la Feria del Libro “es el evento del año para la Municipalidad de Comodoro, una feria consolidada, que se supera año tras año”.

En tanto, la secretaria Liliana Peralta, ponderó las actividades destinadas para los niños. “Trabajamos fuertemente para ganar esos nuevos lectores que año tras año vemos cómo van interesándose por todo esto de acercarse al libro. Para que eso suceda, se realizan distintas propuestas en ese camino del futuro con políticas culturales que se aplican desde la Municipalidad”,subrayó.

Finalmente, Peralta detalló que habrá más de 700 actividades distribuidas en 30 salas y en 12 sedes, más de 150 presentaciones de libros de las provincias de Buenos Aires, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz, Chubut, Santa Fe y Córdoba, entre otras. Además, habrá 54 editoriales y librerías, estaciones permanentes para las infancias y 150 espectáculos entre recitales, proyecciones, narraciones y una muestra interactiva de plantas nativas.

LA LISTA DE AUTORES, ARTISTAS Y PERSONALIDADES

Dentro del programa de la Feria, se harán presentes autores y personalidades nacionales, como Eduardo Sacheri, Pedro Rosemblat, Fernando Signorini, Darío Sztajnszrajber, Damián Betular, Pedro Saborido, Santiago Speranza, Viviana Rivero, Hernán Brienza, Alejandro Grimson, Agustina Buera, Sofía Contreras, Carlos Skliar, Miguel Rep, Carlos Skliar, Delfina Rossi, Gonzalo Finlez y Andrés Rieznik.

También llegará el reconocido músico Iván Noble y el cierre estará a cargo de la cantante Hilda Lizarazu.

Además de los habituales stands y presentaciones de libros, la feria del libro más importante del interior del país contará con capacitaciones, talleres, espectáculos artísticos y literarios, charlas, seminarios, conversatorios, café literario, muestras audiovisuales, proyección de largometrajes, actividades para las infancias y adolescentes, y estaciones de juegos permanentes, entre otras propuestas para toda la familia.