Banner-cabecera-Cable-Canal

Movilización por San Cayetano: la CGT y movimientos sociales marcharán el 7 de agosto

 Como todos los 7 de agosto, fecha en que se conmemora a San Cayetano, patrono del pan y del trabajo, la Confederación General del Trabajo (CGT) y distintos movimientos sociales se movilizarán en una jornada marcada por reclamos laborales, económicos y sociales.

Las columnas partirán- como cada año – desde la parroquia de San Cayetano, en Liniers, y se espera que marchen en una masiva movilización hacia la Plaza de Mayo o algún punto central definido por las organizaciones convocantes aún no confirmado.

Las consignas de este año estarán enfocadas en una agenda social ampliada, ya que se busca articular los reclamos de diversos sectores críticos de las políticas sociales y económicas del gobierno de Javier Milei.

Desde la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) destacaron a través de un comunicado que “La próxima marcha de San Cayetano, la novena consecutiva, expresa a los descamisados del siglo XXI: los trabajadores y trabajadoras de la economía popular y todos los trabajadores en general, un día que tiene una importancia especial para nosotros ya que es el primer 7 de agosto sin Francisco”.

Los organizadores ya mantuvieron conversaciones con distintos espacios para coordinar una marcha conjunta. Entre ellos se encuentran sectores de la CGT, el Frente de la Soberanía y el Trabajo (también integrante de la UTEP), la Confederación del Transporte, ambas CTA, ATE Nacional y ATE Capital, la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), el sindicato de los aceiteros y otras organizaciones.

Asimismo, avanzan contactos con asociaciones que nuclean a trabajadores de centros de día para personas con discapacidad, que impulsaron la ley de emergencia en discapacidad, recientemente vetada por el presidente Milei.

Se estima la participación de alrededor de 70 gremios, con movilizaciones en todo el territorio nacional.

SAN CAYETANO, EL PATRONO DEL PAN Y DEL TRABAJO

San Cayetano, cuyo nombre completo era Cayetano de Thiene, nació el 1 de octubre de 1480 en Vicenza, Italia. Estudió derecho en la Universidad de Padua y posteriormente se ordenó sacerdote en 1516, a los 36 años de edad.

Conocido por su gran obra de caridad, oración y entrega al prójimo, especialmente a los más humildes y desprotegidos, San Cayetano es reconocido por sus milagros relacionados al ámbito laboral. En Argentina, sus fieles le rezan fervientemente solicitando su ayuda en la búsqueda de trabajo.

“San Cayetano se distinguió por su asiduidad en la oración y por la práctica de la caridad para con el prójimo. Murió en Nápoles el 7 de agosto de 1547, por eso se eligió este último día para recordarlo, agradecerle y pedirle por trabajo”, explicó el historiador Martín Gómez.

En este Día de San Cayetano, los católicos se congregarán en misas y celebraciones para venerar al santo y solicitarle su intercesión por el pan y el trabajo, dos de los bienes más preciados para las familias.