El investigador principal de la Sociedad de Investigación Psíquica de Nueva Inglaterra (NESPR), Dan Rivera, fue encontrado sin vida el pasado domingo 13 de julio, mientras se hospedaba en un hotel en Gettysburg, Pensilvania.
La causa de muerte del hombre de 54 años aún es un misterio. Se encontraba en pleno viaje en el marco de la gira Devils on the Run, dedicada a la exhibición de la muñeca Annabelle, asociada desde hace décadas a supuestos fenómenos paranormales y ampliamente conocida por inspirar la franquicia cinematográfica El conjuro.
Fue encontrado sin compañía, y los servicios de emergencia aplicaron maniobras de reanimación pulmonar en el lugar. El forense, según publica Infobae, confirmó que la causa de muerte no ha sido determinada y que los resultados de la autopsia estarán disponibles en un plazo estimado de 60 a 90 días.
Rivera, reconocido por su labor en el ámbito de lo paranormal, actualmente era el principal custodio de Annabelle, la célebre y temida muñeca que se encuentra bajo resguardo de la NESPR. Su rol consistía en vigilar y mantener a salvo el controvertido objeto, considerado por muchos como uno de los más peligrosos del mundo paranormal.
La organización NESPR, asentada en Connecticut, comunicó el fallecimiento al día siguiente mediante redes sociales, donde lo definió como un amigo y colaborador cercano.
En un mensaje público difundido el lunes 14 de julio, NESPR expresó: “Dan creía verdaderamente en compartir sus experiencias y educar sobre lo paranormal. Su amabilidad y pasión impactaron a todos quienes lo conocieron. Agradecemos su apoyo y sus palabras de aliento en este momento difícil”.
¿ANNABELLE SE ENCONTRABA EN LA HABITACIÓN DONDE MURIÓ?
Las autoridades que investigan las circunstancias de la muerte del investigador paranormal indican que la muñeca Annabelle no se encontraba presente en la habitación donde fue hallado el cuerpo de Rivera. Se cree que permanecía posiblemente dentro de una furgoneta en el estacionamiento del hotel, aunque ese detalle no fue confirmado oficialmente.
La NESPR es una organización fundada por Ed y Lorraine Warren, reconocidos por su trabajo en casos supuestos de posesión y actividad paranormal desde fines de los años 60.
Entre los objetos bajo resguardo de la NESPR destaca Annabelle, una muñeca Raggedy Ann señalada en testimonios y relatos de la organización como “demoníacamente poseída”.
Según la crónica difundida por el grupo, en 1968 una estudiante de enfermería recibió la muñeca y la llevó a la vivienda que compartía con otra joven. Pronto reportaron sucesos inusuales y acudieron a una médium, quien atribuyó la presencia a un espíritu llamado Annabelle.
La situación habría dado lugar a incidentes descritos como maliciosos y violentos, lo que motivó la intervención de Ed y Lorraine Warren. De acuerdo con el relato difundido por NESPR, ambos determinaron que se trataba de una manifestación demoníaca y trasladaron la muñeca a una urna de cristal con el objetivo de contener esa supuesta entidad.
La fama de la muñeca y de sus custodios inspiró la creación de la saga de películas El conjuro y sus derivados centrados en Annabelle. Esta serie contribuyó al reconocimiento internacional tanto del objeto como de la organización.
Antes de integrarse a NESPR, Dan Rivera nació y creció en Bridgeport, Connecticut, donde desde joven estuvo expuesto a fenómenos que lo llevaron a interesarse por el estudio de lo inexplicable.
Rivera, veterano del Ejército de Estados Unidos, acumuló más de una década de trayectoria en investigaciones paranormales y era reconocido por su conocimiento en rituales de santería, de acuerdo con su biografía institucional.
Durante los últimos meses, Rivera incrementó el interés por la gira y las actividades relacionadas al fenómeno paranormal a través del trabajo en redes sociales y su participación como consultor en la serie de Netflix 28 días paranormales.
Además, generó contenido para plataformas como TikTok, lo que contribuyó a viralizar los relatos asociados a Annabelle y al legado de NESPR.