Banner-cabecera-Cable-Canal

Neuquén incorpora médicos y renueva equipamiento hospitalario con una inversión millonaria

 El Ministerio de Salud de Neuquén incorporó siete nuevos profesionales a la planta permanente del sistema público, en una medida que busca reforzar servicios esenciales en hospitales estratégicos de la provincia. Esta decisión fue oficializada mediante dos decretos firmados por el gobernador Rolando Figueroa durante la última semana.

Cuatro profesionales que ganaron concursos públicos ocuparán cargos permanentes, cubriendo vacantes por renuncias y sumando un nuevo puesto de odontólogo en el Hospital de Tricao Malal. En paralelo, tres médicos que se desempeñaban como eventuales pasarán al régimen permanente en período de prueba: un médico pediatra en el Hospital Castro Rendón de Neuquén capital, y dos médicos en el Hospital Jorge Juan Pose de Zapala, en la región sanitaria del Pehuén.

EVALUACIONES CON CRITERIOS TÉCNICOS Y ACADÉMICOS

Todos los profesionales fueron seleccionados mediante procesos de evaluación externa, con entrevistas personales y análisis detallado de antecedentes laborales y académicos, asegurando un perfil adecuado para cada necesidad hospitalaria. Esta política se enmarca en el objetivo del ministerio de “fortalecer la radicación y retención de profesionales” en toda la provincia.

LICITACIÓN MILLONARIA PARA CONFECCIONES HOSPITALARIAS

A la par del ingreso de personal, el gobierno provincial autorizó una licitación pública por $478.453.200 para la compra de telas e insumos para confección de equipos hospitalarios. El suministro tendrá una duración estimada de seis meses y responde a necesidades urgentes de quirófanos y salas de parto.

El detalle incluye telas tipo brin en colores verde y naranja, usadas para ambos quirúrgicos, telas tipo toalla para la recepción de recién nacidos, sábanas blancas para internación, y colchones de reemplazo, además de hilos, elásticos y puños tipo manga.

Desde la Dirección General de Abastecimiento explicaron que los equipos confeccionados con tela tipo brin son esenciales para resguardar tanto al personal médico como a los pacientes, y que las sábanas blancas son “irremplazables” por su uso intensivo y su rol en la higiene y el confort del paciente.

TRANSPARENCIA Y PLAZOS DEFINIDOS

La licitación será gestionada a través de la plataforma CO.DI.NEU, con publicación oficial en el Boletín de la provincia y en el sitio web institucional. Los pliegos estarán disponibles sin cargo, y el llamado a licitación deberá realizarse dentro de los 30 días desde el decreto autorizante.

Una comisión de preadjudicación compuesta por tres representantes técnicos del Ministerio de Salud garantizará un proceso transparente y riguroso.