Banner-cabecera-Cable-Canal

Nuevo aumento en los combustibles: ¿cuánto sube la nafta desde agosto y qué pasará en septiembre?

 En un contexto de inflación persistente y ajustes fiscales, el Gobierno nacional avanza con una nueva actualización de los impuestos que gravan los combustibles. La medida, vuelve a presionar sobre los precios en surtidores y anticipa un aumento mayor para el mes próximo. Por lo tanto, se trata de un nuevo incremento de las personas, que además, tendrán que sufrir aumentos en cuatro servicios, durante el octavo mes del año.

Con respecto a las naftas, desde este viernes 1° de agosto, comenzará a regir una nueva suba parcial en los impuestos al Combustible Líquido (ICL) y al Dióxido de Carbono (IDC), según lo dispuesto en el decreto 522/2024, publicado este jueves 31 en el Boletín Oficial.

La medida, firmada por el presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete Guillermo Francos y el ministro de Economía Luis Caputo.

Este incremento responde exclusivamente a la carga impositiva. Aún resta conocer si las petroleras trasladarán ese aumento a los precios finales en surtidores.

Cabe recordar que durante julio, la petrolera estatal YPF aplicó dos incrementos en los combustibles: 3,5% a principios de mes y luego un aumento del 2,5% que empezó a regir desde el pasado 20 de julio.

Desde la empresa explicaron que los ajustes “responde al seguimiento permanente que realiza sobre las principales variables que impactan en los costos de producción, en especial la variación del precio crudo”. Aunque históricamente los aumentos se realizaban de manera mensual, esta vez se adelantó el ajuste sin esperar al cierre del mes.

CUÁLES SON LOS PRECIOS DEL COMBUSTIBLE ACTUALMENTE EN COMODORO

Nafta Súper: $1082

Infinia: $1.319

Diesel Infinia: $1.544

CÓMO FUNCIONA EL DESCUENTO DURANTE LA NOCHE

Con relación al descuento del 3% que se aplicará en horario nocturno, desde la hora 0 hasta las 6 de la mañana, estacioneros locales comentaron a ADNSUR que sólo podrá aplicarse mediante el pago de la App de YPF, ya que de otro modo no se puede variar el precio en el mismo día.

De este modo, para beneficiarse con el menor precio en horario nocturno será necesario pagar con la mencionada aplicación, que realizará el descuento en forma automática, similar a otras promociones que suele disponer mediante esa modalidad.

LO QUE SE VIENE: AUMENTOS MÁS FUERTES EN SEPTIEMBRE

El mismo decreto oficial también anticipa que desde el 1° de septiembre se aplicará la actualización completa de todos los trimestres pendientes de 2024 y del primer trimestre de 2025.

Estas actualizaciones fueron prorrogadas en más de una docena de decretos durante los últimos 12 meses. El objetivo del Ejecutivo fue evitar un impacto abrupto en los precios y la inflación. Sin embargo, esa postergación llegará a su fin en pocas semanas.

Con información de TN, redactada y editada por un periodista de ADNSUR