La empresa Oleoductos del Valle (Oldelval) confirmó el inicio del proyecto Duplicar Norte, una nueva infraestructura de transporte de petróleo que conectará la estación de bombeo de Puesto Hernández, en el norte de la provincia de Neuquén, con la de Allen, en Río Negro. La obra requerirá una inversión estimada de 380 millones de dólares y busca ampliar la capacidad de evacuación de crudo desde el norte de Vaca Muerta.
La compañía informó que el ducto tendrá una extensión de 207 kilómetros y un diámetro de 24 pulgadas. La ejecución se realizará bajo un esquema de contratación “ship or pay”, con compromisos firmados con los cargadores Pluspetrol, Chevron, Tecpetrol y Gas y Petróleo del Neuquén.
Según detalló Oldelval en un comunicado, “la puesta en marcha temprana está prevista para fines de 2026, mientras que la habilitación definitiva se proyecta para el primer trimestre de 2027”. Además, se instalará una Unidad Automática de Medición en la estación de Allen que permitirá transferencias de entre 20.000 y 45.000 metros cúbicos diarios entre las redes de Oldelval y el sistema Vaca Muerta Oil Sur (VMOS).
La obra forma parte de un plan más amplio de expansión de la red de transporte en la cuenca Neuquina, que tiene como objetivo acompañar el incremento sostenido en la producción de petróleo. En abril de este año, Oldelval inauguró el oleoducto Duplicar Plus, que elevó la capacidad de transporte de 225.000 a 540.000 barriles diarios desde Allen hacia Puerto Rosales, en Buenos Aires.
“Con Duplicar Norte, los desarrollos del Hub Norte de la cuenca Neuquina tendrán capacidad de transporte disponible para desarrollar todo su potencial. Este nuevo ducto se integrará al sistema troncal y potenciará la capacidad total de evacuación”, indicó la empresa transportista.
El nuevo oleoducto también permitirá una conexión directa con el sistema VMOS, el proyecto que unirá Vaca Muerta con Punta Colorada, en la costa atlántica de Río Negro, para facilitar exportaciones de crudo. Según datos del sector, la combinación de estas infraestructuras conformará un corredor logístico de alta capacidad desde los yacimientos hasta los centros de almacenaje, refinación y salida al mar.
La ampliación de la infraestructura de transporte es un punto clave para sostener el crecimiento de la producción en la cuenca Neuquina. En lo que va de 2025, la provincia de Neuquén mantiene niveles de producción superiores a los 350.000 barriles diarios de petróleo, con un protagonismo creciente del segmento no convencional. El avance de estos proyectos busca evitar cuellos de botella en la evacuación y acompañar el desarrollo de nuevos pozos y áreas productivas.