Banner-cabecera-Cable-Canal

Paro de médicos en Chubut: AGREMEDCH anunció una medida de fuerza para el miércoles 30 de julio

 La crisis del sistema público de salud en la provincia se profundiza y suma un nuevo capítulo de tensión. La Asociación Gremial Médica de Chubut (AGREMEDCH) anunció un paro para el miércoles 30 de julio en todos los niveles de atención, en reclamo de mejoras salariales, condiciones laborales dignas y respuestas concretas por parte del gobierno provincial, al que acusan de mantener una “postura de silencio deliberado” frente al conflicto.

La medida de fuerza se da en el marco de un prolongado reclamo en el Primer Nivel de Atención, que lleva ya ocho semanas y afecta el funcionamiento de los CAPS. Durante el día del paro sólo se realizará cobertura de guardias mínima, según detallaron desde el sindicado.

Desde el gremio advierten que el recurso humano médico atraviesa un deterioro crítico, con sueldos de ingreso apenas por encima del valor de la Canasta Básica Total, sin convocatoria a paritarias desde septiembre de 2024 y con altos niveles de precarización laboral, especialmente en zonas rurales.

A esto se suma el impacto del impuesto a las ganancias sobre las guardias médicas, una situación ya resuelta en otras provincias patagónicas, pero que en Chubut continúa sin ser atendida.

RECLAMOS POR CONDICIONES LABORALES Y FALTA DE DIÁLOGO

El gremio médico denuncia que, pese a que el propio gobierno reconoció al asumir la crisis del recurso humano como uno de los principales desafíos del sistema de salud, no solo no se implementaron soluciones, sino que las condiciones se agravaron.

El comunicado gremial señala que la falta de profesionales en centros de atención primaria y hospitales amenaza seriamente la continuidad del servicio y desalienta a jóvenes médicos y residentes a quedarse en el sistema.

Desde AGREMEDCH también critican que los profesionales del sector no son convocados a las mesas paritarias donde se definen las condiciones laborales del personal, lo que consideran una exclusión injustificada.

En ese contexto, exigen al gobierno provincial reconstruya los canales de diálogo y atienda con urgencia la situación del sistema sanitario.