Los casos de muertes en circunstancias confusas, especialmente en lugares alejados, muchas veces generan más preguntas que respuestas. Las familias de las víctimas suelen quedar atrapadas en una mezcla de dolor, incertidumbre y lucha por conseguir explicaciones claras. Cuando las versiones oficiales no terminan de convencer, el pedido de justicia se vuelve el único camino.
Ese es el caso de la familia de Walter, un joven trabajador de 30 años oriundo de Santa Teresita, que había decidido mudarse a Las Heras, Santa Cruz, en busca de nuevas oportunidades laborales.
Sin embargo, a principios de julio, el hombres desapareció, lo que generó una intensa búsqueda en la zona cercana a Las Heras. La preocupación creció luego de que se encontrara una camioneta abandonada en la Ruta Provincial Nº 18, con la música encendida, la ventana del conductor abierta y objetos personales en su interior, lo que encendió las alarmas de familiares y autoridades.
En tanto, el pasado 7 de julio, su cuerpo fue hallado sin vida en una zona rural cercana a una torre de alta tensión y a 5 kilómetros de Las Heras.
El cuerpo fue finalmente localizado por trabajadores de una empresa eléctrica, en las cercanías de una torre. En el lugar también se encontraron su ropa de trabajo, su billetera y dinero en efectivo.
Desde entonces sus seres queridos insisten en que se profundice la investigación.
Mientras las autoridades manejan una hipótesis inicial sobre las causas de su muerte, su madre, su padre y su hermana plantearon públicamente sus dudas, asegurando que Walter tenía planes, vínculos afectivos sólidos y ninguna señal previa de angustia. “Tenía proyectos, amaba a su hija. No creemos que haya hecho algo así”, sostuvieron.
Además, exigieron una pesquisa imparcial, cuestionan el accionar policial y denuncian la falta de atención del caso en los medios locales.
HALLARON SIN VIDA EL CUERPO DE UNA MUJER EN UNA PLAYA DE CHUBUT
El pasado jueves 3 de julio por la mañana, un vecino que caminaba una playa de Chubut, encontró el cuerpo sin vida de una mujer de 58 años.
El hecho ocurrió en la zona conocida como Playa Kaiser, en cercanías al Ecocentro de Puerto Madryn. Tras conocerse el hallazgo, la zona quedó cerrada al público y se activaron los protocolos correspondientes.
Intervino personal de Criminalística para preservar la escena y tomaron fotografías del lugar. En tanto comenzó una investigación para esclarecer las causas de la muerte. Por otra parte, la víctima no fue identificada.
También intervinieron intervinieron efectivos de la Comisaría tercera y Bomberos Voluntarios. Además, participaron los fiscales Alex Williams e Ivana Berazategui supervisando las diligencias.
Los primeros datos habían indicado que se trataba de una mujer de entre 50 y 60 años y que no presentaba signos de violencia ni de criminalidad.
“En principio, y por la experiencia que tiene el personal técnico, parece una muerte por inmersión. Parece que lo que produjo el fallecimiento es un ahogamiento”, explicó el el fiscal Alex Williams, a cargo de la investigación, quien agregó que igualmente no se descarta ninguna hipótesis.
Horas más tarde, fuentes del caso informaron que la víctima fue identificada como Patricia Rodríguez, de 58 años.
Con información de El Diario Nuevo Día, redactada y editada por un periodista de ADNSUR