La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) anunció la extensión del plazo para realizar la recategorización del monotributo, un trámite obligatorio para todos los contribuyentes inscriptos en este régimen.
El organismo recordó que mantener actualizada la información fiscal es esencial para no quedar excluido y conservar los beneficios asociados, como el acceso a obra social, créditos bancarios y aportes previsionales.
El proceso de recategorización implica una revisión de los ingresos brutos obtenidos en los últimos 12 meses, así como también de los gastos en alquileres, el impuesto integrado y los aportes jubilatorios. Si los montos superan o no alcanzan los parámetros establecidos para cada categoría, el contribuyente debe realizar el cambio correspondiente.
En caso de no cumplir con esta obligación, ARCA advirtió que los contribuyentes podrán ser sancionados con multas, intereses y en algunos casos la exclusión del régimen simplificado. Esto los obligaría a tributar bajo el régimen general, lo que implica mayores cargas fiscales y obligaciones contables.
Según lo informado, los nuevos montos de impuesto integrado y aportes previsionales comenzarán a regir a partir de agosto, por lo que incluso quienes permanezcan en la misma categoría verán modificado el importe mensual a pagar. El valor actualizado se deberá abonar desde el primer día hábil del mes.
ARCA incorporó además una modalidad de recategorización simplificada a través de su sitio web oficial. El sistema permite revisar de forma automática la facturación de los últimos 12 meses y, en caso de estar de acuerdo con el cálculo sugerido, el contribuyente solo debe validar con un clic para completar el trámite.
Esta modalidad busca agilizar el proceso y reducir la burocracia, especialmente para quienes llevan una rutina laboral intensa o múltiples actividades registradas. No obstante, se recomienda verificar los datos antes de confirmar la recategorización automática, en caso de que haya ingresos no registrados o situaciones especiales que puedan afectar la evaluación.
Desde el organismo también se recordó que no es necesario contratar gestores ni pagar servicios externos para completar este trámite, ya que todo el procedimiento está disponible de forma gratuita en la web de ARCA.
Por otro lado, se aclaró que quienes no hayan facturado en los últimos meses o tengan una actividad reducida no deben omitir la recategorización, ya que igualmente deben confirmar su permanencia o hacer el descenso de categoría correspondiente.
La recategorización se aplica dos veces por año, en enero y julio, pero en esta oportunidad ARCA decidió extender el plazo, debido a que es la primera vez que el proceso se realiza bajo la órbita del nuevo organismo, que reemplaza a la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) en algunas jurisdicciones.
Para completar el trámite, los usuarios pueden ingresar con su CUIT y clave fiscal a través de la plataforma oficial de ARCA, donde se habilitó un acceso directo al servicio de recategorización. También se pueden consultar los valores vigentes por categoría y simular los cambios antes de confirmar.